Política
Ver día anteriorViernes 4 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

El rechazo es por consigna; sólo son diferencias ideológicas, señala

Con los libros de texto, nada qué temer; están bien hechos: AMLO

El pensamiento conservador los obnubila, por eso ven comunistas por todos lados

 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de agosto de 2023, p. 7

La sociedad no tiene de qué preocuparse por el contenido de los libros de texto gratuitos para el próximo año escolar, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. No hay nada qué temer, no preocuparse, están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros. Fue todo un proceso, se dieron a conocer los lineamientos y luego la elaboración de los libros.

En conferencia, el mandatario reconoció que pueden ser perfectibles, pero están bien hechos, sus contenidos son muy buenos y el propósito es que haya una educación científica y al mismo tiempo humanística. Pero va a seguir la polémica, y qué bueno, también, porque esto va a ayudar mucho al debate. Y les vamos a ganar. Consideró que hay un pensamiento muy conservador que los obnubila, por eso ven comunistas por todos lados, así como los ovnis, en alusión a la campaña de Tv Azteca.

Su primera alusión a la televisora fue para ridiculizar su cobertura del tema: “‘¡Esta noche en Hechos, llegan los ovnis a Nueva York y quieren volver comunistas a los mexicanos con los libros de texto! No se la pierda’”. Aunque más adelante ofreció disculpas a su amigo, pero es que se están pasando con eso del comunismo y los libros de texto. Afirmó que en la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica, aunque descartó que Ricardo Salinas Pliego, propietario de la televisora, sea su enemigo, sólo son diferencias ideológicas.

Cuestionó además posturas como la del dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortes, quien convocó a los padres de familia a arrancar las hojas de libros que consideraran inconvenientes. Ni siquiera los han visto. ¿Y cuáles son las hojas que van a arrancar? Es mucho el atraso. Pidió imaginar las páginas de los libros de texto de primero o segundo grado para concluir que son meras exageraciones del conservadurismo.

Luego, López Obrador lanzó: “Y dicen: ‘adoctrinamiento’. ¿De qué? ¿En qué está el adoctrinamiento? ¿Dónde? Nada más que les molesta, ¿no? Imagínense si ellos hicieran los libros, ¿qué dirían? No, pues lo menos es la superación personal, ¿no? ‘Triunfa a toda costa’, ‘supérate’, ‘sal adelante’, ‘no te importen los medios, el fin es que te conviertas en un triunfador. No, hasta los científicos tienen que tener una actitud humanística y de honestidad”.

Mencionó que entre los libros de texto hay una guía dirigida a los maestros en la cual se habla de los movimientos sociales y algunos temas inexistentes en las pasadas ediciones, como la guerra sucia, la represión del movimiento estudiantil de 1968. Para López Obrador no hay justificación para ocultar estos hechos, ni que viviéramos en ese entonces, cuando el régimen autoritario tenía el control de todos los medios de información.

Aseveró que las únicas entidades donde se ha anunciado que no se van a distribuir los libros, a partir de la resolución de un juzgado, son gobernados por partidos conservadores: Chihuahua, Guanajuato y Jalisco.

Destacó que no se podrían distribuir ejemplares a los medios de comunicación, pero se está cuidando, porque no quieren que se distribuyan los libros hasta que se conozcan las estrategias para su elaboración. Si se incumple con eso, si se distribuyen, puede ser motivo para un amparo.

Finalmente mencionó como otro factor que alienta la polémica que las ediciones pasadas de estos libros se encargaban a empresas privadas extranjeras que tenían en exclusiva los contratos.