Estados
Ver día anteriorViernes 4 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Abundan irregularidades: Abogados

Ex secretario de tribunal de Oaxaca, vinculado a proceso

Desestima juez argumentos de la defensa // Es un mensaje a los magistrados

Foto
▲ Instalaciones de los juzgados penales de Tanivet, pertenecientes al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, donde ayer fue vinculado a proceso Juan Edy G. C., quien era secretario general del Tribunal de Justicia Administrativa local.Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 4 de agosto de 2023, p. 28

Tlacolula De Matamoros, Oax., Juan Edy G. C., ex secretario general de acuerdos del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca (TJAEO), fue vinculado ayer a proceso, acusado de delitos contra la administración de justicia.

Integrantes del Colectivo de Abogadas y Abogados de Derechos Humanos que llevan la defensa del imputado consideraron que esta decisión es un mensaje de advertencia a los magistrados del TJAEO.

Señalaron que el proceso contra Juan Edy G. C. está plagado de anomalías e inconsistencias, entre ellas el hecho de que la orden de aprehensión fue girada con base en el derogado artículo 217 bis fracción octava.

Otra irregularidad es que imputan al acusado no haber entregado las notificaciones de un caso contra el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, pese a que él aclaró que no era el responsable de esa tarea, sino un actuario.

Asimismo, en este proceso está involucrado Geovany Vásquez Sagrero, consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, encabezado por el morenista Salomón Jara, quien hasta febrero pasado también era asesor jurídico del ayuntamiento de Santa Lucía.

Los abogados aseguraron que el funcionario estatal asesoraba al gobierno municipal de Santa Lucía, contra el cual Margarito Enrique López interpuso un procedimiento ante el TJAEO para no pagar los servicios de limpia y agua potable.

Sin embargo, debido al retraso de la diligencia, su representante legal, Ramsés Aldeco Reyes Retana (hermano de Marlene Aldeco Reyes Retana, directora de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado) presentó una denuncia contra Juan Edy G. C. en noviembre de 2022, días antes del inicio de la administración de Jara Cruz.

Dado que Vásquez Sagrero forma parte de este proceso, como los defensores probaron con documentos notariados ante el juez, existió alevosía y ventaja, pues tenía conocimiento de la denuncia interpuesta ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción del Estado.

Expusieron que ello fue utilizado de manera maliciosa para atacar Juan Edy G. C. y a través de él se busca desacreditar al TJAEO, pues Vásquez Sagrero fue el encargado de la eliminación de ese órgano y de la creación del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción (TJACCO).

El pasado 27 de julio la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó suspender el decreto que eliminó el TJAEO y destituyó a todos sus integrantes, para sustituirlo por el TJACCO con nuevos magistrados, todo ello mediante un decreto propuesto por Salomón Jara y aprobado por la mayoría de Morena en el Congreso local.

Pese a las pruebas presentadas, el juez de la causa, Sergio Eloy Cortés, consideró que con los documentos presentados y los dichos de Juan Edy G. C. se demostró la autoría material del presunto delito, además de su actuar negligente.

El juzgador desestimó además cada uno de los argumentos de la parte defensora; incluso puntualizó al imputado que sus dichos probaron su participación como autor material de los hechos.

La audiencia de vinculación dio inicio alrededor de las 14 horas y duró más de siete; hasta el cierre de esta edición no se había dictaminado si se impondría prisión preventiva, como solicitó el Ministerio Público.