Economía
Ver día anteriorViernes 4 de agosto de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El sistema de salud, privatizado y oneroso: expertos
 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de agosto de 2023, p. 21

El sistema de salud en México, en la práctica, ya está privatizado, pues el gasto de los mexicanos ante una emergencia (gasto de bolsillo) ha aumentado más de 30 por ciento en cuatro años, confirmaron especialistas en desigualdad, pobreza y equidad, al analizar los datos de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2022 (ENIGH22).

Durante el conversatorio: La ENIGH22: principales resultados y tendencias, organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el fin de abrir el debate nacional, Laura Flamand, coordinadora de la Red de Estudios sobre Desigualdades de El Colegio de México, afirmó que es alarmante el menor acceso a servicios de salud en México y también lo que resulta preocupante es que seis de cada 10 personas recibieron atención en servicios privados.

En la práctica, el sistema de salud en México ya está privatizado. Eso es alarmante, pues en general nuestra salud depende de que tengamos recursos e ingresos para atendernos en servicios privados. Y, además, el gasto de bolsillo, lo que las personas tienen que gastar en el momento que tienen una necesidad de salud, se ha incrementado de una manera muy significativa.

Explicó que a las personas con menor ingreso en el país, del decil I al IV, se les incrementó su gasto de bolsillo entre 30 y 55 por ciento en 2022 respecto a 2018.

Laura Flamand subrayó que se detectó un menor acceso a servicios de salud en México, 13.4 millones de personas adicionales a los 30 millones que no tenía acceso a ningún tipo de atención institucional. La ENIGH22 nos dice que prácticamente 50 millones de personas en el país no tienen acceso a ningún servicio de salud, ni público ni privado.