Política
Ver día anteriorDomingo 30 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Críticas de AMLO a las ONG son contra los pueblos, acusa Frayba

Asegura directora del organismo, Dora Roblero, que Chiapas no es prioridad de los gobiernos estatal y federal

Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 30 de julio de 2023, p. 10

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Las críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador a los organismos no gubernamentales en las conferencias mañaneras, no son contra éstos sino es para los pueblos, porque son ellos los que están hablando, denunciando y buscando justicia, afirmó la directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Dora Roblero.

Lo que está detrás de ese mensaje y discurso del mandatario de que no pasa nada es más bien un mensaje a los pueblos para acallarlos y que no sigan luchando ni buscando justicia, agregó durante la presentación del informe Chiapas, entre la violencia y las alternativas de vida.

Precisó que en el estado nos encontramos en medio de una diversificación y opacidad de grupos armados y está pasando una serie de violaciones de derechos humanos. Desde el Frayba vemos que Chiapas no es una de las prioridades ni temas en la agenda de los gobiernos federal y estatal.

Aseguró que en la entidad siguen dándose violaciones de derechos humanos y el desplazamiento forzado, tema prioritario para el Frayba. Las comunidades siguen siendo desplazadas y desaparecidas.

Ante unas 30 personas que acudieron a la presentación del documento en las instalaciones del Museo Jtatik Samuel, Roblero se refirió a los enfrentamientos ocurridos en días pasados en el municipio de Frontera Comalapa entre grupos del crimen organizado que se disputan el territorio.

Para nosotros es difícil tener datos claros porque no tenemos condiciones para ingresar a la región con la seguridad de salir con vida; es un vacío en la documentación. Más bien trabajamos con la gente que quiere hablar porque tiene mucho miedo a hacerlo y denunciar por la misma violencia, lamentó.

Aseguró que muchas familias han preferido irse de esos pueblos, lo que significa un desplazamiento, porque se están yendo por un conflicto y no tanto por decisión propia. Los que se quedan es porque no tienen condiciones para irse a vivir a otro lado.

Dora Roblero insistió en que el mensaje desde el gobierno es que en Chiapas nada pasa y nosotros decimos que pasa todo, pero no quieren verlo.

El mensaje es porque tienen una responsabilidad y no la asumen, y como la administración federal está terminando, no va a atender los problemas si no lo hizo antes. Su agenda es la parte electoral, preocuparse de quién va a quedar. Los conflictos van a permanecer pendientes de solución.