Estados
Ver día anteriorDomingo 30 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dos grupos políticos de Oxchuc avanzan en organización de comicios
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 30 de julio de 2023, p. 26

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Ante la falta de acuerdo, los dos principales grupos de Oxchuc, único municipio que se gobierna por usos y costumbres en la entidad, nombraron ayer por separado a los integrantes del órgano electoral comunitario (OEC) para que organicen las elecciones en ese lugar.

Ambas agrupaciones entregarán su respectiva propuesta al Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (Teech), que en junio ordenó reponer las elecciones a mano alzada suspendidas en diciembre de 2021 por la violencia en las votaciones.

La asamblea de ayer, a la que asistió Edmundo Henríquez Orellana, consejero del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), fue convocada por el concejo municipal nombrado el año pasado por el Congreso local, para dar cumplimiento al fallo del Teech, con el fin de que se nombrara el OEC, responsable de organizar las elecciones para renovar a las autoridades municipales.

El regidor concejal Reynaldo Gómez Méndez, integrante de uno de los dos grupos políticos mayoritarios de Oxchuc, informó que ayer se iba a llevar a cabo la segunda asamblea convocada por el concejo municipal para reponer la elección de diciembre de 2021, según el resolutivo del Teech, convocando a las 142 comunidades y 25 barrios.

Concentración masiva

Agregó que más de mil personas se concentraron en la cabecera municipal durante la mañana para participar en el acto, a fin de que se recibieran las actas de asamblea y los sellos de cada agente y comités de las localidades del municipio.

Señaló que en el punto 3 de la orden del día, el secretario municipal, cuyo nombre no mencionó, “abrió el espacio para que participara la asamblea, pero sólo permitió la intervención de representantes del grupo encabezado por Luis Sántiz Gómez, presidente del concejo municipal.

Precisó que el organismo, cuya propuesta será presentada el lunes ante el Teech, quedó integrada por el presidente, Gaudencio López Sántiz; vicepresidente, Jaime Méndez López; secretario, Eduardo López Gómez; subsecretaria, Margarita Sántiz Gómez; tesorero, Amílcar López Gómez y subtesorero, María Luisa Sántiz Gómez.

Como presidente de quejas y controversias, fue designado, Héctor Luis Sántiz Gómez; secretario Claudia Irene López Gómez; primer vocal Jonatán López Gómez; segundo Leydi Sántiz Gómez. Son 10 personas.