Economía
Ver día anteriorDomingo 30 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Viajeros de ingreso medio y bajo dan impulso a la recuperación del turismo
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de julio de 2023, p. 18

Para este periodo vacacional de verano se anticipa que cuatro de cada 10 familias de ingresos medios y medios-bajos realizarán un viaje. De esa cantidad, 70 por ciento visitará algún destino nacional, confirman datos del Centro de Competitividad e Investigación Turística (Cicotur).

Los paseantes de ingresos medios tienen un gran peso en la recuperación del turismo nacional, pues el sector atraviesa un momento de desaceleración y de una menor llegada de turistas internacionales como consecuencia de la apertura de lugares que son catalogados como atractivo mundial, señalan expertos.

Destinos de playa como Acapulco, Veracruz o algunos sitios de Oaxaca, así como pueblos mágicos o ciudades que tradicionalmente no son visitadas por los viajeros del extranjero se convierten en la alternativa principal para que estas familias puedan realizar alguna salida.

Para este periodo vacacional, el 40 por ciento de los hogares de ingresos medios van a realizar algún viaje, y eso ayuda a la recuperación del sector turístico nacional. Hoy en día también estamos viendo que hay familias de ingresos medios que optan por destinos como Quintana Roo, pues encuentran diversas alternativas de pago, afirma Francisco Madrid, director del Cicotur.

En entrevista, detalla que los destinos preferidos de los viajeros de ingresos medios para este periodo vacacional de verano son, en ese orden: Cancún, Acapulco, Veracruz, Puerto Vallarta y Oaxaca.

Para poder viajar a estos lugares, según el Cicotur, las familias de ingresos medios se transportan, la mayoría, en sus autos, seguido del transporte por vía aérea así como en autobús.

Por su parte, los hogares de ingresos medios/bajos tienen como principal opción realizar sus viajes por medio de un autobús, los autos propios y por último el transporte aéreo.

El costo de las vacaciones

Ante las diferentes opciones, este medio hizo un ejercicio para aproximar costos para una familia de cuatro integrantes –dos adultos y dos menores de edad– que sale a la playa o a algún destino diferente, como un pueblo mágico cercano a la capital del país.

Por ejemplo, para viajar a Acapulco, en un hotel que no es de lujo (4 estrellas), con vista al mar por un lapso de tres noches el costo es de 3 mil 199 pesos; por día, los alimentos tienen un costo de entre mil 500 y 2 mil pesos; un tanque de gasolina de ida y otro de vuelta cuestan aproximadamente mil 400 pesos y las casetas 939 pesos, por lo que el total es de 12 mil 500 pesos.

A un pueblo mágico, como Real Del Monte, en Hidalgo, el costo por la misma cantidad de noches es de 2 mil 500 pesos; los alimentos pueden costar al día mil pesos, el costo de los tanques de gasolina es igual, mil 400 pesos, pero las casetas bajan a 250 pesos, por lo que el costo final es de 7 mil 500 pesos en promedio.

Superpeso, con doble filo

Francisco Madrid también refirió que el hecho que el tipo de cambio se encuentre en niveles históricamente bajos puede ser un arma de doble filo, pues esto puede detonar que más personas viajen al extranjero y el turismo local quede rezagado.

Hay muchas personas que pueden ver la apreciación del peso como una oportunidad única para viajar al extranjero, para este verano nosotros anticipamos que los vuelos de mexicanos al exterior superen los 600 mil pasajeros, una cifra récord, precisó Madrid.

Cicotur anticipa que 30 por ciento de los hogares de ingresos medios salgan del país.