Deportes
Ver día anteriorSábado 29 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mexicano Quintana, por conservar el sueño de panameñas
 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de julio de 2023, p. a10

Ignacio Quintana hizo historia como el segundo entrenador mexicano en disputar un Mundial femenil; sin embargo, el timonel no se conforma con haberle dado su primer pase a Panamá, la hazaña que ahora busca es ir lo más lejos posible aun cuando el inicio del torneo fue complejo.

Cumplimos un sueño al calificar, ahora queremos regresar con el aprendizaje de haber llegado a la siguiente ronda, señaló Quintana antes del encuentro contra Jamaica, el cual será decisivo para mantenerse en el certamen.

Después de Leonardo Cuéllar, que dirigió a la selección mexicana, Quintana es el segundo técnico tricolor en dirigir en una Copa femenina, aunque para eso debió dejar al país al recibir una oferta de Panamá, que por primera vez disputa un Mundial de mujeres.

En su primer encuentro en Australia-Nueva Zelanda, Quintana junto con las panameñas cayó por goleada ante Brasil. Ahora deberá superar a Jamaica, que tiene un punto, para seguir con posibilidades de avanzar a octavos de final.

Los tres puntos (de este partido) se han convertido en una motivación. Presentamos un proyecto a Panamá, el cual busca crecer, quiere un cambio real, así que nosotros nos vamos a mantener igual de ambiciosos, apuntó.

El camino de las panameñas pa-ra el torneo fue complejo. Más allá de haber llegado por medio del repechaje, la selección canalera debió pelear también fuera de la cancha para tener el mayor respaldo posible.

La Federación hizo un gran esfuerzo, no había dinero, debieron conseguir recursos, las empresas apoyaron, por eso es importante que cada país busque patrocinios. Hoy queremos regresar ese apoyo, indicó a La Jornada la delantera Marta Cox, jugadora de Pachuca.

La ariete recordó que el pase al certamen tuvo un mayor significado debido a que Panamá es un país en el cual apenas comienzan a forjarse los cimientos del futbol femenil profesional. Incluso, para poder jugar, la propia Marta debió migrar a Costa Rica y México, que pese a no calificar a Australia-Nueva Zelanda, es reconocido por su desarrollo en la Liga Mx.

En mi país, el futbol femenil es principiante, así como el de otros que lo rodea. Es mucha la diferencia con la Liga Mx, la cual no tiene comparación con Centroamérica. El pase al Mundial es un legado para Panamá, ojalá esto impulse a muchas personas y el futbol en mi país comience a ser diferente.