Capital
Ver día anteriorSábado 29 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Informe de protección civil

Mercado de Coyoacán en malas condiciones representa un alto riesgo

Se localiza en la unidad Alianza Popular Revolucionaria

 
Periódico La Jornada
Sábado 29 de julio de 2023, p. 30

La asociación vecinal de la unidad habitacional Alianza Popular Revolucionaria, en Coyoacán, informó que un estudio de Protección Civil catalogó de alto riesgo las instalaciones que un grupo de comerciantes ocupa desde hace años de manera irregular en un área que estaba destinada a ser plaza cívica.

María de los Ángeles Saucedo, presidenta de la asociación Unidos Fortaleciendo la Renovación en APR, señaló que a más de cinco meses de que se solicitó a la alcaldía realizar el análisis, finalmente entregó los resultados en los que se determinó que en el mercado, que consta de 68 locales, advirtió que tiene un alto riesgo por su antigüedad, falta de mantenimiento, malas condiciones en instalaciones eléctricas, sanitarias, hidráulicas y la ausencia de medidas preventivas.

El mercado tiene 45 años, con construcciones de mampostería y techumbres de láminas acanaladas de acero, fibra de vidrio y asbesto, y al parecer sin cimentación, refiere el informe elaborado por la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la alcaldía.

Al momento de realizar la inspección se observa falta de mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones eléctricas y en general en varias áreas y pasillo del inmueble; en el caso de la electrificación de los comercios, advierte que el tablero de acometida tiene cableado expuesto y sin señalamientos de riesgo, con centros de carga e interruptores sin identificar, varios obstruidos y de difícil acceso, empalmes mal realizados.

También se detectaron aparatos eléctricos de alto consumo conectados a multicontactos en instalaciones provisionales, algunos ya con evidencias de haber sufrido corto circuito; en suma, no cumplen con las especificaciones y lineamientos técnicos previstos en la norma oficial de instalaciones eléctricas que ofrezcan condiciones adecuadas de seguridad para los locatarios, trabajadores y usuarios.

Agrega que las instalaciones sanitarias están en mal estado y la red no permite desalojar de forma eficiente las aguas residuales o pluviales; sobre la infraestructura hidráulica, indica que el depósito de almacenamiento, las tuberías y redes de distribución y válvulas no cumplen con las especificaciones mínimas de desempeño para un sistema de suministro.

La asociación vecinal ha iniciado gestiones para regularizar el predio, que es copropiedad de los condóminos, con propuestas que van desde la expropiación para erigir un mercado digno, hasta su reubicación.