Capital
Ver día anteriorViernes 28 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pese a reducción del Cutzamala, hay un mejor reparto de agua, dice el Sacmex
 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de julio de 2023, p. 34

El Sistema Cutzamala redujo 20.79 por ciento el suministro de agua a la capital, al pasar de 10 mil 100 litros por segundo en 2019 a 8 mil en 2023, es decir, 2 mil 100 litros por segundo menos, en promedio, señaló el coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona Paredes, quien señaló que las lluvias de junio no alcanzaron el registro del mismo mes del año pasado que permitiera una mejor captación pluvial en las presas de abastecimiento.

Tras participar en el panel Estrategias metropolitanas en el foro Hídrico 2023, que organizó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), comentó que el volumen de almacenamiento actual en las presas del Sistema Cutzamala es el menor en el registro de los pasados 27 años.

Sin embargo, dijo que con las acciones del Sacmex y el monitoreo que se realiza diariamente se ha logrado una mejor distribución del agua a los habitantes de la capital del país por medio de la red de agua potable, aunque también con el servicio de pipas.

Indicó que a pesar de la reducción de 2 mil 100 litros por segundo en los cuatro años recientes, hemos podido vivir con suficiente tranquilidad, lo que quiere decir que hemos mejorado las condiciones de operación.

Agregó que hemos logrado tener una mejor distribución con mayor equidad, además de que la reducción en el Sistema Cutzamala nos obliga a ser cada día más cuidadosos con el agua que tenemos.

Las zonas con mayor dificultad para entregar agua se ubican en el sur, el surponiente, en la sierra de Santa Catarina, en Iztapalapa, y en la sierra de Guadalupe, en Gustavo A. Madero.

Impulsar planes hídricos

Por su parte, el subdirector general técnico de la Comisión Nacional del Agua, Humberto Marengo Mogollón, durante su intervención presentó gráficas del organismo en las que se refiere que al 26 de junio de 2023 el almacenamiento total de las 210 grandes presas sólo contaban con 42 por ciento del llenado a nivel nacional, respecto de su nivel de agua máximo ordinario.

El funcionario destacó que este año el gobierno federal destinó 93 mil millones de pesos a infraestructura hídrica en el país, por lo que se pronunció a favor de que cada entidad, municipio y alcaldía impulsen su propio plan en la materia.