Opinión
Ver día anteriorJueves 27 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Aniversario 240 del natalicio de Simón Bolívar

E

l 24 de julio las y los venezolanos tuvieron cita con la historia, al conmemorar el 240 aniversario del natalicio del libertador Simón Bolívar (1783-2023). El resto de los pueblos –desde la Patagonia hasta el río Bravo– honran la memoria histórica a Bolívar, en hechos de resistencia y defensa de los territorios, el agua y la vida; en la lucha diaria anticapitalista; al no sucumbir ni rendirse ante los peligrosos escenarios montados por las oligarquías de derecha, el imperialismo y asechanzas ultraconservadoras de hoy que pretenden montarse en el poder político y garantizar el monumental aumento de sus intereses y ganancias, muchas de las veces ilícitas.

Todas las memorias deben estar presentes, junto a Bolívar, Cuauhtémoc, Hidalgo, Morelos, Juárez, José de San Martín, José Martí y muchos otros libertarios de esta América continental. Es preciso tener presente la necesidad de acrisolar la Patria Grande, hoy ante posibles nuevos desembarcos en busca de las materias primas para sus industrias; la unidad latinoamericana, con el pensamiento justiciero e imbatible de los pueblos no permitirán el saqueo ni la depredación de la naturaleza.

Podría haber nuevas relaciones comerciales si se basaran en el respeto mutuo, la equidad, el racionamiento justo de los recursos y no debe ser una quimera el garantizar y distribuir la riqueza para acabar con la pobreza.

Luis Langarica A.

Exigen justicia para los mineros en Caborca, Sonora

El domingo pasado el reportero de La Jornada Jared Laureles informó en la sección Política, página 10, del nuevo ataque de la empresa Penmont del Grupo Peñoles a los trabajadores en lucha de la mina La Herradura, en Caborca, Sonora, al dar de baja de manera unilateral e ilegal del Seguro Social a 200 trabajadores que forman parte del Sindicato Nacional de Mineros de la Confederación Internacional de Trabajadores. La pregunta y la demanda es: ¿hasta cuándo se va a hacer justicia por parte del Tribunal Federal de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México, para que los mil 800 trabajadores de la mina elijan mediante voto secreto, libre y directo al sindicato que quieren que los represente y no obligarlos con represalias a integrarse al sindicato patronal Frente de Carlos Pavón. ¿Y la STPS federal, estatal y local qué hacen? ¿Y el respeto a la libertad sindical establecida en el T-MEC? ¿Y el pago de 10 por ciento de las utilidades que por ley corresponde a los obreros?

Francisco Antonio Mercado Calderón

Irregularidades del Issste en tratamiento de linfoma, señala

Estimado doctor Pedro Zenteno Santaella, director general del Issste: ¿el linfoma no Hodgkin folicular grado 3B ECIV, FLIPI tres puntos alto riesgo es un diagnóstico prioritario? Se lo pregunto respetuosamente a usted porque en la clínica familiar de Xochimilco no lo han considerado como tal y por tanto mi hijo Alejandro Olivares Calderón no ha sido canalizado a la atención de la especialidad de hematología. Se ha solicitado atención en junio 6 y julio 20, y la respuesta del personal de la clínica ha sido que llamarían por teléfono. Me comuniqué al hospital de Tláhuac y me indicaron que siendo un diagnóstico prioritario debían subirlo a la plataforma de inmediato. No ha sucedido nada. Ante la demora, acudimos al Hospital General de México Doctor Eduardo Liceaga y ha sido incluido en los protocolos, que engloban seis ciclos de quimioterapia, en el que el rituximab está incluido, ya llevamos tres ciclos y el Issste no nos responde. Como familia hemos cubierto los gastos: hospitalización, medicamentos, análisis, procedimientos y terapia intensiva.

Las quejas hacia el servicio de la clínica son muchas, las personas tienen que formarse desde las 4 de la mañana, además en las oficinas no contestan el teléfono. El personal es deshumanizado y burocrático.

María del Carmen Calderón Benavides

Invitaciones

Cine debate

Invitamos al cine debate Cubanas, mujeres en Revolución y a la charla: Cuba tiene nombre de mujer, a cargo de Isabel Rubiera, diplomática de la embajada de Cuba en México. El 29 de julio, a las 17:30 horas, en Madero 71, #4, colonia Centro.

Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba: Líbano Breton, Esteban Rivero, Aline Pérez y Jocabeth Garay

Se Buscan Lectores

Dentro del ciclo Se Buscan Lectores, de la UACM, los invitamos hoy a las 19 horas, a través del Enlace de Zoom: https://cutt.ly/Z19pjtM, código de acceso: galatea23.

Para comentar el libro Castigo divino, de Sergio Ramírez. Anfitrión: Francisco Rubio. Convocan: UACM-Programa Galatea y Lectores en activo. Desde la Ciudad de México.