Capital
Ver día anteriorJueves 27 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Disminuyen delitos de alto impacto, informa Martí Batres

En comparación con 2019, la baja es de 55.9%

 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de julio de 2023, p. 33

La incidencia delictiva en la Ciudad de México mantiene una tendencia a la baja, ya que registra un descenso de 55.9 por ciento, en promedio, para delitos de alto impacto como homicidios y robos violentos, en comparación con 2019.

Después de encabezar el gabinete de seguridad en la alcaldía Iztapalapa, el jefe de Gobierno, Martí Batres, detalló que en la administración de Claudia Sheinbaum hubo un drástico descenso en este tipo de ilícitos, que pasaron de 191 a 78.9 diarios, tendencia que ha continuado en el último mes, cuando hubo una reducción de 7.9, en promedio.

Acompañado por el jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, destacó que si han bajado los ilícitos en ciertas alcaldías es por las acciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia, principalmente, y no por programas de propaganda al que aluden los alcaldes de oposición, quienes al adjudicarse esos resultados “están más en el terreno de lo político que en el de la realidad.

En los estados hay dos mandos de la policía: el estatal y el municipal; en la Ciudad de México sólo hay un mando único, nada más, toda la policía depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, incluso la que contratan las alcaldías.

Iztapalapa, en noveno sitio

Batres aseguró que la alcaldía Iztapalapa no es la de mayor incidencia delictiva, sino que tiene un comportamiento muy parecido en la disminución de los delitos que se ha dado en la Ciudad de México, incluso está ligeramente debajo de la media y ocupa el noveno lugar.

A su vez, el director general de gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, detalló que cada año se han reducido los delitos de alto impacto, incluso en la actualidad se observan mínimos históricos que no se habían visto desde 2005, en el caso de los homicidios dolosos, y desde 1997 respecto al robo a vehículo con violencia.