Política
Ver día anteriorMartes 25 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
AMLO probará el 1º de septiembre el Tren Maya en el tramo 4: Fonatur
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de julio de 2023, p. 11

El tramo 4 del Tren Maya está listo para realizar las pruebas dinámicas del primer convoy, y el 1º de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador lo abordará en un viaje de supervisión, informó Fonatur en la mañanera en Palacio Nacional. También en septiembre estará lista la vía para el ferrocarril del corredor del istmo, con el que se conectará el Pacífico con el Golfo.

Al presentar el informe de los avances del tramo 4 del Tren Maya (Izamal-Cancún), el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May, indicó que éste tiene una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada; es decir, 478 kilómetros de vía lineal, de los cuales están concluidos 368. Aseveró que ya se tiene el trayecto necesario para que, en su momento, inicien las pruebas dinámicas del primer tren, conformado de cuatro vagones que por ahora se encuentra en el taller-cochera de Cancún y está bajo pruebas estáticas, relacionadas con el sistema eléctrico y la conectividad de datos, red y señalamientos.

Ante el jefe del Ejecutivo, May refirió que en el trayecto 4 ya están en operación tres distribuidores viales, al igual que 117 pasos inferiores y de fauna, en tanto que de los 37 pasos vehiculares y puentes previstos, sólo faltan concluir tres.

La obra del tramo 4, dijo, ha generado más de 62 mil empleos. En ese segmento colocaron 6 mil postes de un total de 9 mil para la electrificación correspondiente y están en servicio 162 kilómetros de la autopista Mérida-Cancún.

En su turno, la directora general de Empresas ICA, Guadalupe Phillips Margain, destacó el 95 por ciento de avance general, con 423 kilómetros de durmientes colocados, 420 de balasto y 368 kilómetros de riel tendidos, así como la conclusión de 70 por ciento de la obra relativa a estaciones y paraderos. El tramo de prueba (del primer tren) está listo en las dos vías; recientemente se concluyó la que colinda con la selva y estamos por terminar la del flanco a la autopista Valladolid- Izamal, aseguró.

Durante la conferencia, el presidente López Obrador estimó que en un par de meses estará la vía para el tren del Istmo. Espero que en septiembre ya podamos transitar con un tren de pasajeros o también de carga. Ya vamos a tener para entonces la línea de (los puertos) Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz.

A la pregunta sobre el Corredor Interoceánico, con el que se conectará el Pacífico con el Golfo con el objetivo de aprovechar el mercado de la costa este de Estados Unidos y el desarrollo de la región del istmo, el mandatario precisó que ambos puertos se están modernizando.

En cuanto a los parques industriales (10, cinco en Veracruz y cinco en Oaxaca), apuntó que ya se recibieron propuestas por parte de 60 firmas para competir por los primeros cinco desarrollos. Creo que pronto se va a resolver a qué empresas se les va a dar las concesiones de estos parques.

López Obrador confió en que cuando termine su administración se pueda retomar el proyecto del sistema ferroviario del país.