Estados
Ver día anteriorLunes 24 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sin profesores desde la pandemia, más de 200 alumnos de Heliodoro Castillo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 24 de julio de 2023, p. 27

Chilpancingo, Gro., Veinte maestros de las escuelas de prescolar, primaria, secundaria y de la extensión del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) de Nuevo Poblado El Caracol, municipio de Heliodoro Castillo, no han regresado a dar clases desde hace dos años, cuando salieron debido a la pandemia, lo que afecta a unos 200 estudiantes de esos niveles, informaron pobladores de dicha comunidad.

El pasado 3 de julio, explicaron, el comisario municipal y los presidentes de los comités de padres de familia de las cuatro escuelas dirigieron un oficio al titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, para solicitar atención urgente ante la falta de profesores.

En el documento señalaron que “desde el inicio de la pandemia del covid-19 los mentores se ausentaron de las aulas y sólo se dedicaron a exigir tareas a distancia a sus estudiantes, de las que pensamos que más les sirven a ellos para seguir cobrando que a la verdadera formación de nuestros hijos.

Queremos transmitirles, secretario (Marcial Rodríguez), el enojo y el reclamo de todos los padres y madres de familia ante este abandono y, sobre todo, queremos recordarle que el derecho humano a la educación es imprescriptible, y que hacerlo valer es su trabajo y obligación, por lo que esperamos una respuesta inmediata, ya que el nuevo ciclo escolar está próximo..

Afirmaron que otros maestros adscritos a varias comunidades viajan todos los días para atender a sus alumnos, a pesar de los problemas que hay en la región. Por eso, apuntaron, no hay pretexto para no atender el derecho a la educación de nuestros hijos: o regresan los maestros o nos envían a otros que amen y valoren su trabajo aquí, donde más se necesita, concluyeron.

El oficio está firmado por el comisario municipal Aurelio Catalán, así como por los presidentes de los comités de padres de familia Berenice Juárez, del jardín de niños Jacinto Benavente; Adán Peñaranda, de la primaria Caritino Maldonado; Blanca E. Balcázar, de la secundaria José María Morelos y Pavón, y Maday Olivares, del Bachillerato Extensión CBTA.

Los lugareños entregaron tres videos grabados por niños y jóvenes de esos colegios para solicitarle al presidente Andrés Manuel López Obrador que les envíen maestros y que ya no les den clases por Internet.