Espectáculos
Ver día anteriorLunes 24 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rinden tributo a Gabriel Vargas, creador de los Burrón, con un segundo mural en Hidalgo
Foto
▲ Iván Reyes es el autor de la obra que está en Tulancingo.Foto Ricardo Montoya
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 24 de julio de 2023, p. 8

Tulancingo, Hgo., Hidalgo cuenta con dos murales dedicados al gran historietista y cronista urbano Gabriel Vargas Bernal, creador de la Familia Burrón y originario de Tulancingo. Asimismo, hay otro dedicado a Rodolfo Guzmán Huerta, Santo, el enmascarado de plata.

Uno de los murales, del pintor Iván Reyes Vázquez, es de los principales atractivos de la ciudad junto con el Museo del Santo, la Catedral, el zoológico y el Jardín de la Floresta.

Fue realizado en 2019 en una de las paredes de una vieja bodega ubicada en el patio de maniobras de la antigua estación del tren de Tulancingo, donde se habilitaron unos vagones y se instaló un restaurante.

El singular conjunto pictórico está integrado por 23 de los más de cien personajes que nacieron en la imaginación de Vargas a lo largo de una trayectoria de casi 80 años.

Como declaró en varias ocasiones Reyes, fue difícil seleccionar a los personajes de toda la cosmogonía que creó Vargas, ya que todos son importantes.

Algunos de ellos son Borola Tacuche, su esposo, don Regino Burrón, Wilson, Cristeta Tacuche, Boba Licona, Ruperto Tacuche, Generoso, Cadaverina, La Bruja Julisa, El Diablo Lamberto y Kakiko Kukufate.

La pintura de alrededor de 10 metros de largo por 2 y medio de ancho fue realizado con el apoyo de patrocinadores y las facilidades del ayuntamiento de Tulancingo, contó Reyes.

En el costado derecho de la bodega hay otro mural, dedicado al Santo, el enmascarado de Plata.

En Santiago Tultepec

La segunda obra dedicada a Vargas fue pintada en una escuela secundaria que lleva el nombre del artista, ubicada en el municipio de Santiago Tulantepec, fue develada a principios de julio.

En esta pintura sólo aparecen Borola, don Regino y su familia. Fue creada en una de las paredes del centro escolar por los alumnos Camila, Arely, Ivonne, Lizeth y Uriel.

Gabriel Vargas Bernal nació en Tulancingo, Hidalgo, el 5 de febrero de 1915, y falleció en la Ciudad de México el 25 de mayo de 2010, a los 95 años de edad.

En Tulancingo, las autoridades municipales y, en especial, los amantes de la cultura popular cada año festejan el natalicio de Vargas y conmemoran el fallecimiento del mítico Santo, el enmascarado de plata, originario de esa ciudad y uno de los máximos ídolos de la lucha libre mexicana.

Vargas, considerado gran cronista gráfico del siglo XX de la vida cotidiana de los barrios populares, fue creador de muchas más historietas.

Como se recordará, uno de sus más apasionados admiradores fue el gran escritor Carlos Monsiváis.

Algunas de las expresiones utilizadas por sus personajes fueron adaptadas como parte del lenguaje cotidiano de las clases populares, en particular de la capital del país como ¡lánzate de volada!, está de rechupete! y ¡A mover el bigote!

Uno de los capítulos más impactantes de La familia Burrón fue el de la muerte de doña Borola, publicado entre 1982 o 1983, y el cual impactó a quienes lo leyeron, entre ellos quien escribió esta nota. Por fortuna, al siguiente número reapareció vivita y coleando.