Política
Ver día anteriorSábado 22 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
DIF-Chiapas, responsable del abuso a niños que infligió Lev Tahor: CNDH
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de julio de 2023, p. 11

La Comisión Nacional de los De-rechos Humanos (CNDH) acreditó que personal del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) en Chiapas violentó los derechos a la seguridad jurídica y a la integridad de 14 niñas, niños y adolescentes, quienes bajo su cuidado fueron víctimas de trata por parte de integrantes del culto ultraortodoxo judío Lev Tahor en septiembre pasado.

El organismo corroboró la vulneración del acceso a la justicia en la investigación del caso por parte de la Fiscalía General del estado.

En la Recomendación 93/2023, refirió que a finales de septiembre fue asegurado, por mandato judicial, un grupo de 26 migrantes, presuntos integrantes de dicho culto, quienes fueron llevados al Centro de Asistencia del Sistema DIF en Huixtla, de donde escaparon.

La CNDH expuso que la evidencia corroboró que personal del DIF violentó los derechos de los menores de edad al determinar y autorizar que fueran alojados con otras personas adultas en el citado centro, sin haber acreditado relación filial alguna con ellas.

Se pudo comprobar también que el DIF pasó por alto su deber de cuidado al autorizar el ingreso de terceras personas, probables integrantes del culto religioso, quienes se hacían cargo de la alimentación de los niños, niñas y adolescentes alojados, pues se les permitió tener contacto directo con ellos, abriendo la posibilidad de que se atentara contra la vida y la integridad de las víctimas, señaló.

En el caso del actuar de la fiscalía estatal, la CNDH constató que después de que las víctimas escaparon del Centro de Asistencia del DIF, el agente del Ministerio Público pasó por alto llevar a cabo investigaciones para localizar a todos los menores, a fin de garantizarles la protección que necesitaban en su calidad de probables víctimas de delitos como violencia sexual, trata de personas, matrimonio forzado, sustracción o secuestro.

Tampoco se hizo del conocimiento de la Procuraduría Federal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la localización de tres de las víctimas, a efecto de que se les brindaran las atenciones que requirieran, y omitió dictar las medidas de protección pertinentes, así como llevar a cabo una investigación.

La CNDH solicitó a las autoridades del DIF y de la fiscalía local que localice a los 14 menores de edad, colabore en el trámite de inscripción de dichas personas en el Registro Nacional de Víctimas y repare el daño de manera integral.