Capital
Ver día anteriorSábado 22 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Rumbo al 2024. Dirigentes

Entrevista a Ernesto Villarreal

El PT buscará tener candidatos para Xochimilco y Cuauhtémoc
Foto
▲ El representante de ese partido en la capital confía en que se afilien 100 mil simpatizantes en la ciudad para fincar las bases rumbo al proceso presidencial de 2024.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Sábado 22 de julio de 2023, p. 25

Pese a no alcanzar la cifra mínima de 3 por ciento de votos en las elecciones locales de 2021, la representación del Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de México, a cargo de Ernesto Villarreal Cantú, asegura que cuentan con cuadros políticos relevantes en alcaldías como Xochimilco y Cuauhtémoc que pudieran ser parte de la negociación de candidaturas dentro de la coalición Juntos Hacemos Historia, que comparten con Morena y el Verde Ecologista de México (PVEM).

Mientras se definen las reglas para la elección de candidatos, de manera individual el PT ha comenzado con una campaña nacional de afiliación, cuya meta es llegar a 100 mil personas en la capital del país, lo que estará constituyéndose en el voto duro del partido, nuestra estructura base para 2024, aseguró el también comisionado político nacional de asuntos electorales en la Ciudad de México, que es parte del órgano colegiado de ese instituto.

En entrevista, destacó que en la encuesta que organizará Morena para definir a los candidatos podría participar la diputada Circe Camacho Bastida para la alcaldía Xochimilco, quien fue una de 19 legisladores locales de la coalición que triunfaron por mayoría de votos; la legisladora federal Magdalena Núñez Monreal para Coyoacán, y la diputada federal Ana Karina Rojo Pimentel por Iztapalapa, quien también logró su curul por sufragios.

También mencionó a la congresista federal y una de las líderes del comercio ambulante en la ciudad, María Rosete Sánchez, quien fue la única legisladora de la coalición que ganó por mayoría de votos en Cuauhtémoc y podría medirse en la encuesta por esa demarcación.

Beneficios de la coalición

Para Villarreal, el objetivo es alcanzar el 3 por ciento mínimo de la votación en la capital, lo que les permitiría tener derecho a recursos económicos locales hasta 2027.

Para eso, resaltó que es indispensable el convenio de coalición como parte de una reforma que aprobó el Congreso local en mayo pasado que permite la distribución de sufragios entre partidos.

Destacó que dicho acuerdo es una figura conveniente, pues permitirá distribuirlos de manera equitativa entre todos los integrantes, por lo que confió en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmará la reforma, porque dicho instrumento ya se aplica en estados como Tamaulipas y Baja California.

Si bien la coalición no ha definido las reglas a nivel local porque está a la espera de la elección del coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación, cuyo representante se convertirá en el candidato presidencial, dijo que los tres institutos han sentado los primeros cimientos “para tener una coalición en los mejores términos. Estamos buscando los mejores esquemas para que, de manera natural, el partido pueda tener mayor número de candidaturas que llamen a votar, no solamente por la coalición, sino por el PT.

Estamos construyendo esta coalición que nos permita ser competitivos y volver a quedarnos con la inmensa mayoría de la ciudad. Yo estoy seguro que así será.