Espectáculos
Ver día anteriorJueves 20 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Lil Boo quiere combatir con nuevo disco la depresión causada por el encierro en la pandemia
 
Periódico La Jornada
Jueves 20 de julio de 2023, p. 9

La cantante, compositora y productora mexicana Pamela Piria, conocida como Lil Boo, aboga por la salud mental y combate la depresión que generó el encierro por la pandemia en su más reciente material llamado Supernova.

“Las personas tristes o con ansiedad deben ser comprendidas para que a partir de eso puedan hacer cosas grandes; no debemos estigmatizar el hecho de que si una sufre un padecimiento mental no es funcional para la sociedad, sino que ve y siente la vida de manera diferente a como lo hacen otras.

“Es bonito conectar con las personas y decirles que no están solas, que no son las únicas que se sienten así, en mi disco les digo: ‘te entiendo’. Con mis letras me gusta transmitir el mensaje de que comprendo como se sienten porque yo también me siento igual”, sostuvo la cantante en entrevista con La Jornada.

En Supernova, la compositora originaria de Ciudad Juárez cuenta la historia de un personaje abrumado por la maldad del mundo, que crea un alter ego para protegerse. A medida que se sumerge en ese papel, descubre el poder y la oscuridad que lleva dentro, pero se da cuenta de que comienza a consumirla, desdibujando las líneas entre la realidad y la ficción.

Como artista independiente, comenzó su carrera sin ningún conocimiento musical; sin embargo, logró aprender a componer sus canciones y también a grabarlas.

“Mis primeros temas los hice con mi teléfono celular y las subí a YouTube. No sabía nada de grabar canciones en un estudio o de componer; no tenía idea de cómo hacer música. Por Internet aprendí lo que se necesitaba para hacerlo, también la métrica de la música y entonaciones; no me enseñó un maestro como tal, fui aprendiendo poco a poco. Después busqué un estudio y empecé a grabar mis canciones, ahí despegó todo.

Sentimientos encontrados

Comence en 2020, en la pandemia; tenía muchos sentimientos encontrados por la incertidumbre del momento. Me daba mucha ansiedad el hecho de que estaba encerrada en casa y no tenía contacto con nadie, no sabía lo que iba a suceder y comencé a hacer música como método de liberación, detalló la artista norteña.

Lil Boo logró colocarse de forma internacional; ya la escuchan en países como España, Argentina, Chile, Venezuela, Chile y Colombia. Su canal de YouTube cuenta con más de un millón de reproducciones. El nuevo disco reúne 13 temas que recorren los géneros hyperpop, electro pop, trap y R&b.

“Siempre me gustó la música con sintetizadores o digital, se me hace muy interesante. En la actualidad tenemos todas las herramientas para crear música. Se me hizo interesante explotar el género hyperpop y digital, el sonido es muy contemporáneo.

Es más sencillo hacerla a partir de un programa que ya tiene todo prestablecido, igual tienes que saber teoría, al menos saber tocar piano, siempre me llamó la atención lo de cyberpunk y lo futurista, compartió.

El nuevo disco ya se puede escuchar en todas las plataformas de música digital, a un mes de su lanzamiento ya alcanzó 19 mil 723 oyentes mensuales en Spotify.

Cuando eres mujer, las críticas son mayores, más cuando eres una artista independiente; por lo regular en la industria musical nos critican desde nuestro peso y a los hombres no. Siento que el público me ha recibido muy bien, a pesar de que mi proyecto es diferente a lo que se escucha de forma normal; siento que en la actualidad hay más espacios para artistas emergentes que hace años, finalizó la compositora.

Para conocer más acerca de ella, se puede ingresar a sus redes sociales; se encuentra como @lilcuteboomusic..