Política
Ver día anteriorMiércoles 19 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Terminar presiones políticas, exige la Consejería Jurídica del Ejecutivo al INE
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de julio de 2023, p. 3

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) a evitar actuaciones arbitrarias por presiones mediáticas o de índole política, pues subrayó que ese organismo conocía que durante su periodo vacacional, esta área de la Presidencia de la República suspendería actividades, incluida la recepción de notificaciones.

De ahí que hizo patente su extrañeza ante los alegatos del órgano electoral en el sentido que no pudo entregar físicamente la notificación en la que se ordena al presidente Andrés Manuel López Obrador evitar manifestarse en temas electorales.

El posicionamiento de la CJEF se dio después de que su titular, María Estela Ríos González, aseguró: Seguimos de vacaciones, a manera de explicación de no haber recibido el aviso.

Periodo vacacional

Ayer al mediodía, al finalizar en Palacio Nacional la ceremonia por el 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez, la funcionaria fue abordada por reporteros que le preguntaron sobre ese tema, a lo que un tanto molesta respondió que su oficina sigue en periodo vacacional y se retiró sin atender más cuestionamientos.

Dos horas más tarde, la CJEF emitió un comunicado en el que señaló que en un acuerdo publicado en el 2 de junio en el Diario Oficial de la Federación se estableció que el primer periodo vacacional de este año para esta oficina del Ejecutivo se desarrollaría del 14 al 31 de julio, poniendo en pausa sus actividades.

La suspensión incluye la práctica de trámites, actuaciones y diligencias en los procedimientos administrativos, como recepción de documentos e informes, acuerdos, inicio, substanciación, audiencias, resoluciones, notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de información o documentos y medios de impugnación, entre otros.

El instituto sabía del receso de actividades

Enfatizó que todas las autoridades jurisdiccionales, incluido el INE, tienen conocimiento del acuerdo de referencia, por lo que deben ajustar sus actuaciones al marco legal vigente y evitar actuaciones arbitrarias por presiones mediáticas o de índole político.

El diferendo entre estas dos instancias se da luego de que personal del INE no pudo notificar el lunes al Ejecutivo sobre la resolución de su Comisión de Quejas en favor de medidas cautelares solicitadas por partidos de oposición y por Xóchitl Gálvez, en las que ordenan a López Obrador eliminar fragmentos de varias conferencias matutinas y abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato, de manifestarse sobre temas electorales. Ante la fallida entrega, el organismo informó que la resolución se publicó en estrados electrónicos, con lo que ya surtió efecto.