Estados
Ver día anteriorMiércoles 19 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mueren dos trabajadores al caer en mina de carbón en Coahuila

La empresa es proveedora de la CFE pese a que opera en forma ilegal, denuncia Familia Pasta de Conchos

Corresponsal y reportero
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de julio de 2023, p. 29

Dos trabajadores de un pozo de carbón ubicado en el ejido El Mezquite, municipio de Sabinas, Coahuila, murieron luego de caer de una altura de aproximadamente 20 metros al desplomarse el tambo de acero en que eran transportados al interior de la oquedad, al mediodía de ayer, informó la Secretaría de Gobierno (SG) de Coahuila.

Brigadistas y mineros recuperaron los cuerpos de José Guadalupe Esparza Pérez, de 40 años de edad, y de Juan Jesús Zapata Alfaro, de 29, vecinos de Sabinas. Un tercer obrero, Luis Alberto Cortez Robles, resultó con lesiones y lo llevaron a un hospital. Se informó que había otro trabajador lesionado que no fue identificado.

La organización Familia Pasta de Conchos lamentó la muerte de los dos mineros y señaló que trabajaban en un pozo de carbón operado de forma ilegal por la empresa Minera Fuga.

Señaló que este yacimiento estaba restringido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Esta dependencia anunció que interpondría una denuncia ante la Fiscalía General de la República.

Carlos Zapata, especialista en rescate y padre de uno de los trabajadores fallecidos, ingresó a la excavación y participó en la recuperación de los cuerpos. Según la SG, Zapata confirmó la causa del accidente y descartó cualquier otro riesgo en la zona de trabajo.

El percance ocurrió las 12 horas, cuando los mineros ingresaban al pozo de carbón en un tambo de acero sostenido por un cable y movido por un motor. El mismo contenedor se utiliza para extraer mineral. El malacate se rompió y los trabajadores cayeron al fondo de la mina.

Personal de la Fiscalía General del Estado recaba la información necesaria para integrar las carpetas de investigación a fin de deslindar responsabilidades, y aseguró el área para continuar con las labores periciales y dar parte a las autoridades competentes en el ámbito federal de la STPS, refirió la SG.

Familia Pasta de Conchos detalló que el accidente ocurrió a unos ocho kilómetros de donde se encuentra la Mina El Pinabete, en la cual el 3 de agosto de 2022 una inundación atrapó a 10 obreros tras el colapso de la mina de carbón. Los cuerpos de los trabajadores no han sido recuperados.

La directora de la organización, Cristina Auerbach, sostuvo que el representante de Minera Fuga ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) es Orlando García Macías, un empresario de la región que junto con sus socios tiene contratos con la empresa estatal, que compra el mineral extraído.

Agregó que el pozo carbonífero opera con la aprobación, emitida en 2020, del Servicio Geológico Mexicano, que, sin ser la autoridad competente en materia laboral, hizo la revisión de las minas para la asignación de contratos de la CFE.

Indicó que Minera Fuga obtuvo de manera directa el contrato ADAAN-0035-2022 para la venta de 81 mil toneladas de carbón por un monto de 113 millones 462 mil 337 pesos.