Deportes
Ver día anteriorMiércoles 19 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ricciardo remplazaría a Checo en 2025, según Horner
 
Periódico La Jornada
Miércoles 19 de julio de 2023, p. a12

Londres. Daniel Ricciardo espera remplazar a Sergio Pérez en Red Bull una vez que el contrato del mexicano termine, aseguró el jefe del equipo, Christian Horner.

El australiano de 34 años comenzará su regreso a la Fórmula 1 con AlphaTauri, filial de Red Bull, en Hungría este fin de semana después de dejar McLaren la temporada pasada y de ser piloto reserva del Toro Rojo.

Ricciardo corrió para Red Bull Racing de 2014 a 2018, consiguiendo siete de sus ocho victorias con el equipo austriaco. Pérez, quien se incorporó en 2021 a la escudería, tiene contrato hasta finales de 2024.

Él (Ricciardo) quiere firmemente estar lanzándose por ese asiento de Red Bull en 2025. Esa es su meta y objetivo, dijo Horner al podcast F1 Nation de Fórmula 1.

Ricciardo sustituirá a partir del Gran Premio de Hungría al novato holandés Nyck de Vries, despedido de Alpha Tauri al no conseguir puntos en 10 carreras disputadas, y clasificado último a falta de 12 de las 22 fechas de la temporada.

Por el momento sólo hay algo fijo hasta el final de la temporada. Así que todavía nohay pensamientos ni expectativas para después. Hemos cedido (a Ricciardo) a AlphaTauri hasta final de año. Obviamente, nuestros pilotos volverán a ser Max (Verstappen) y Checo (Pérez) el año que viene, pe-ro siempre es bueno tener talento en reserva, asentó Horner.

Red Bull domina la F1 tras ganar todas las carreras, pero Verstappen tiene una considerable ventaja de 99 puntos sobre Pérez después de triunfar en ocho de 10 competencias.

Por otra parte, la ingeniera irlandesa Bernie Collins, quien fuera jefa de estrategia en los años de Pérez en Racing Point y luego en Aston Martin, y actualmente analista de la F1 en Sky Sports, opinó que Red Bull tiene parte de responsabilidad en los resultados del piloto mexicano, quien sigue en riesgo de no terminar su contrato en 2024.

“Es fácil para nosotros desde fuera decir que Checo lleva cinco semanas seguidas sin pasar de la Q1 o lo que sea. Por lo que he podido ver, hay una discrepancia entre el equipo de estrategia y el piloto.

Si tienes un corredor que ha tenido problemas para pasar la Q1, sin tener en cuenta el hecho de que el coche es, con mucho, el más rápido en la pista, tienes que darle la mejor oportunidad posible de hacerlo, consideró.