Economía
Ver día anteriorMartes 18 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Estabilidad del peso contrasta con los reveses del petróleo
 
Periódico La Jornada
Martes 18 de julio de 2023, p. 18

Pese a la titubeante recuperación de China y a que Rusia rechazó prorrogar el acuerdo de exportación de grano desde el Mar Negro que mantenía con Ucrania, los mercados cambiario y accionario lograron recuperar el aliento que habían perdido en los primeros minutos de la sesión de este lunes, pero no fue así para el mercado del petróleo.

El peso mexicano cerró estable, en el mismo nivel del viernes en 16.7389 unidades por dólar spot, luego de que arrancó con una caída de 10 centavos.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 16.8310 unidades y un mínimo de 16.7320 unidades.

Los operadores continuaron animados por el proceso de desinflación en Estados Unidos, lo que podría llevar a la Reserva Federal (Fed) a finalizar su proceso de subidas de tasas de interés (actualmente en 5.25 por ciento) antes de lo esperado y lograr el tan ansiado aterrizaje suave de la economía estadounidense.

Ante estas noticias, el petróleo se vio presionado el lunes por la reanudación de la producción en dos de los tres yacimientos libios cerrados la semana pasada. La producción se había interrumpido por una protesta contra el secuestro de un ex ministro de finanzas.

El Nasdaq avanzó 0.93 por ciento, a 14 mil 244.95 puntos; mientras que el Dow Jones subió 0.22 por ciento, a 34 mil 585.35 unidades. En tanto, el S&P 500 avanzó 0.39 por ciento, a 34 mil 585.35 enteros.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, cayó 0.25 por ciento, para cerrar en 53 mil 638.04 unidades.