Mundo
Ver día anteriorLunes 17 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Lanza advertencia si atacan a Rusia con dichas armas

Criminal, ofrecer a Ucrania bombas de racimo, denuncia Putin

Moscú también tiene un arsenal de este tipo, pero no lo ha utilizado pese a tener escasez de municiones, afirma

Foto
▲ En imagen de archivo, policías en un lote de fragmentos de cohetes rusos, incluidas las rondas de racimo que impactaron en Járkov, Ucrania, el 3 de diciembre de 2022.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Lunes 17 de julio de 2023, p. 26

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó que no ha tenido necesidad de disparar bombas de racimo en Ucrania, pero si se utilizan contra nosotros, nos reservamos el derecho de adoptar medidas recíprocas, días después de que su par estadunidense, Joe Biden, aprobó la entrega de este tipo de armas a su aliado europeo.

Putin afirmó que la contraofensiva del ejército ucranio, lanzada en junio pasado, no ha tenido éxito ante la resistencia de sus tropas en el este y el sur del país invadido.

Al comentar la entrega de bombas de racimo, el mandatario ruso afirmó en entrevista con la televisora Rossia-1, transmitida ayer, que su ejército cuenta con una buena reserva en este tipo de armamento y confesó: hasta ahora no las hemos utilizado, aunque en algún momento tuvimos escasez de municiones. Además, tildó de criminal la ayuda ofrecida.

Según Putin, Washington anunció la entrega de bombas de racimo porque tienen escasez de municiones para ofrecer a Kiev. El ejército ucranio utiliza hasta 6 mil proyectiles de 155 milímetros por día de combate. Estados Unidos produce 15 mil al mes, no tienen suficientes, y Europa tampoco. No tienen nada mejor que ofrecer que las bombas de racimo, denunció.

Estas armas están prohibidas en numerosos países, en particular europeos, signatarios de la Convención de Oslo de 2008, a la cual Estados Unidos, Ucrania y Rusia no pertenecen. Varios aliados del gobierno de Biden, como Canadá, España y Reino Unido, rechazaron el traspaso de este tipo de municiones.

Sobre la contra contraofensiva ucrania, Putin comentó: Todos los intentos del enemigo de romper nuestras defensas fueron infructuosos. Estimó que la situación era positiva para las fuerzas rusas desplegadas en el frente de guerra, debido a que de manera inesperada para el adversario, están incluso pasando a la ofensiva en ciertos sectores y capturando posiciones más ventajosas.

Desde Kiev, la viceministra de Defensa del país invadido, Ganna Maliar, precisó que sus tropas están en posición defensiva en el frente oriental.

Durante dos días seguidos el enemigo ha estado atacando la zona de Kupiansk, en la región de Járkov. Nos estamos defendiendo, aseguró, y detalló que se están librando batallas feroces y las posiciones cambian varias veces al día.

Resaltó que sus efectivos avanzan de forma gradual en la zona de Bajkmut, ciudad tomada desde mayo por sus rivales.

Las autoridades ucranias han admitido que la contraofensiva les está siendo difícil y va lenta, por lo que ha pedido a sus aliados occidentales más armas y artillería de largo alcance y mayor impacto.

Por otro lado, el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, negó en entrevista con el canal Unity cualquier implicación de sus servicios secretos en una operación para asesinar a Margarita Simonián, directora de la cadena Russia Today (RT), y de Xenia Sobchak, periodista del canal de Tv Dozhd.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia vinculó a los servicios secretos ucranios de pagar mil 500 euros por cabeza a los integrantes de un grupo neonazi Paragraph-88 para atentar contra las dos comunicadoras.

Al cierre de esta edición, el tráfico en el puente del estrecho de Kerch, que conecta la península de Crimea con la región de Krasnodar, en el sur de Rusia, se interrumpió este lunes debido a una emergencia que dejó dos muertos y un herido, informaron autoridades locales.Se confirmó que los cuerpos de seguridad fueron desplegados en el puente, que en octubre de 2022 fue dañado por un camión bomba, ataque que Moscú atribuyó a Kiev.