Sociedad y Justicia
Ver día anteriorDomingo 16 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Hombres se involucran un poco más en el cuidado de los hijos

Estudios señalan que prácticamente no participan en la limpieza del hogar

 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de julio de 2023, p. 30

En las generaciones más recientes los hombres se involucran un poco más en tareas de atención de los hijos, en pasar tiempo con ellos e involucrarse en los asuntos escolares, expuso la doctora Landy Sánchez Peña, directora del Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex).

Según instancias internacionales como el Unicef y ONU Mujeres, cada vez más hombres asumen una paternidad activa y corresponsable, pese a las barreras que aún existen, tales como los estereotipos de género, las normas sociales y la ausencia de políticas laborales que fomenten la corresponsabilidad y el balance familia-trabajo.

En entrevista con La Jornada la profesora-investigadora señaló que lo anterior lo evidencian algunos estudios en la materia, los que también arrojan que en todo lo que tiene que ver con el cuidado intensivo del hogar, como la limpieza y preparación de alimentos, y en general la atención de la casa, en eso no se ha movido mucho la cuenta.

También refieren que “piano pianito, ha ido cambiando la percepción sobre los cuidados, sobre todo esa idea de que los cuidados son un tema de mujeres, y se ha movido en dos sentidos, tanto en el tema de que los hombres tienen que participar de éstos, como que no es sólo un tema de personas, sino de la sociedad.

Esto quiere decir que tenemos que invertir en instituciones que cuiden, en centros que provean de cuidados para personas adultas mayores y personas con discapacidad, y que es un tema que nos compete a todos, más allá de que si yo con mi familia o pareja puedo hacer un acuerdo de cuidados, porque además todos en algún momento de la vida necesitaremos ser cuidados o vamos a cuidar.

En México los hombres (incluyendo a los padres) dedican 11.5 horas semanales al cuidado de los niños, mientras las mujeres destinan más del doble a esa labor (24.1 horas) y sólo 1.6 por ciento de los padres se dedican completamente al trabajo del hogar.

A escala global, 6 por ciento de los varones (considerando a los papás) no participan en el mercado laboral porque se dedican al trabajo de cuidados en el hogar, en comparación con 42 por ciento de las mujeres.

De acuerdo con el Instituto de Machos a Hombres, la participación activa de los padres en la crianza y los cuidados tiene un impacto positivo en el bienestar de los hijos y se pronuncia por la formación de masculinidades corresponsables, igualitarias y no violentas desde temprana edad.

Oxfam México destacó que 75 por ciento de las personas que realizan cuidados no tienen remuneración y la mayoría son mujeres, en tanto nueve de cada 10 personas que realizan estas labores, particularmente en el hogar, trabajan más de 12 horas.

Alexandra Haas, directora de Oxfam México, indicó que según los sondeos nacionales recientes, 87 por ciento de mujeres está en desacuerdo en que los quehaceres domésticos recaigan principalmente en ellas.