Capital
Ver día anteriorSábado 15 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cae ceniza del Popo en cinco alcaldías; llaman a reforzar cuidados
 
Periódico La Jornada
Sábado 15 de julio de 2023, p. 26

En al menos cinco alcaldías, ayer cayó ceniza del volcán Popocatépetl, reportaron autoridades de Protección Civil; aunque por la tarde reportaron que había emisiones con bajo contenido, alertaron que en caso de mayores emanaciones podría continuar el desplazamiento de partículas hacia el oeste-norponiente y llegar a la mayor parte de la ciudad.

Las demarcaciones afectadas fueron Coyoacán, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, pero sin consecuencias para la población; sin embargo, el gobierno capitalino hizo un llamado a los ciudadanos a no tirar el material ígneo en el drenaje para evitar que se obstruya.

Desde el pasado jueves se percibió ceniza volcánica en algunas partes de Milpa Alta, como en San Lorenzo Tlacoyucan, y ayer tuvo mayor concentración en San Francisco Tecómitl y en el área de Santa Cruz de Villa Milpa Alta.

El desplazamiento continuó por Tulyehualco, en Xochimilco, y hacia Iztapalapa, donde se reportó en San Lorenzo Tezonco, El Rosario, la colonia José López Portillo y la zona del Periférico Oriente.

En Coyoacán predominó en el área de Villa Coapa, al igual que en Tlalpan, donde se extendió por la calzada de Tlalpan y Del Hueso hasta Perisur, así como en los pueblos de Santo Tomás Ajusco, San Miguel Topilejo, San Miguel Ajusco, Magdalena Petlacalco, Parres el Guarda, San Andrés Totoltepec y Lomas de Tepemecatl.

Usuarios de redes sociales compartieron imágenes de colonias en Coyoacán y Tlalpan captadas por la mañana y en donde se ve ceniza en autos estacionados, donde se acumuló una ligera capa.

Alcaldías como Tlalpan, Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta reiteraron las recomendaciones de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil como cubrir depósitos de agua para evitar que se contamine, retirar alimentos que estén a la intemperie, mantener cerradas puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos rendijas para evitar que se introduzca a las viviendas; al aire libre, proteger nariz y boca a fin de prevenir la irritación del sistema respiratorio y en lo posible no realizar actividades en el exterior.