Política
Ver día anteriorViernes 14 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El INE ordena al Presidente abstenerse de opinar sobre temas electorales

En respuesta a queja de Gálvez, instruye retirar material de las mañaneras

 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de julio de 2023, p. 7

En respuesta a una queja presentada por Xóchitl Gálvez la noche del lunes pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de opinar sobre temas electorales, porque podría afectar la equidad de la contienda del año próximo.

Morena acusó a la presidenta de la mencionada comisión, Claudia Zavala, de actuar para golpear a ese partido. Agregó que la denuncia de Gálvez y la solicitud de medidas cautelares fue resuelta en fast track.

Al conceder medidas cautelares en una sesión extraordinaria urgente, el instituto instruye bajar materiales de las conferencias matutinas del 3, 4, 5 y 7 de este mes, relacionadas con la queja de Gálvez, aspirante presidencial del bloque opositor a Morena.

Se ordena al Presidente de la República que se abstenga, bajo cualquier modalidad de formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos sobre temas electorales, en especial respecto de aspirantes a algún cargo o fuerzas políticas, ya sea de forma positiva o negativa, cuidando que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, concluye el proyecto elaborado por la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE.

Aduce que los señalamientos del Presidente hacia Gálvez (dijo que era la candidata de la mafia del poder) no pueden encuadrarse en la libertad de expresión debido a su investidura y a la prudencia discursiva que exige su encargo.

La señalización del Presidente a un proceso electoral, a personas a quienes se les identifica con una determinada fuerza política, los procesos de selección de los partidos políticos, etcétera, de manera preliminar, podrían generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales, dado el nivel del servidor público que las emite, se lee en el documento aprobado anoche con el voto unánime de los tres consejeros de la comisión (Zavala, Rita Bell López y Jorge Montaño).

En la denuncia, Gálvez acusa al jefe del Ejecutivo de uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en las manifestaciones de las conferencias de prensa matutinas.

El fondo de la denuncia (presentada por violencia política en razón de género) será analizado por la sala especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por ahora, la tutela preventiva concedida a la legisladora tiene como fin parar conductas posiblemente antijurídicas, cuya repetición debe evitarse, incluso si no ha iniciado el proceso electoral federal 2023-2024.

Zavala, única en recalcar su postura, explicó que en el encuentro con los consejeros del INE, el pasado 13 de junio en Palacio Nacional, el propio mandatario les pidió que le hicieran señalamientos para evitar cometer infracciones, por lo que con esta resolución, aseveró la consejera, se le da la claridad que pidió.

Agregó que el Presidente, aunque le pregunten los reporteros, debe aplicar para todos los casos la mesura que tiene frente a los asuntos internos de Morena.