Deportes
Ver día anteriorViernes 14 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Enfrentará a la checa Vondrousova

La tunecina Jabeur vuelve a la final de Wimbledon
Foto
▲ Ons Jabeur avanzó a su segunda final consecutiva en el torneo londinense y aspira a convertirse en la primera mujer árabe y africana en ganarlo.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de julio de 2023, p. 9

Wimbledon. La tunecina Ons Jabeur, quien aspira a convertirse en la primera mujer árabe y africana que gana Wimbledon, avanzó a su segunda final consecutiva en el torneo londinense al girar un partido que parecía en su contra para imponerse 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3 a la número dos del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka.

Jabeur, sexta del orbe, jugará contra la checa Marketa Vondrousova (42), quien calificó a su primera final de Wimbledon y la segunda de un Grand Slam tras doblegar 6-3 y 6-3 a la ucrania Elina Svitolina (76), que a su vez buscaba la proeza de llegar al duelo decisivo tres meses después de regresar a la competición tras dar a luz en octubre.

La carismática Jabeur, quien es una estrella en Túnez, donde la apodan La ministra de la alegría por su inagotable buen humor, quiere ser un ejemplo para las mujeres y las niñas de los países árabes y africanos.

Ya aspiró en 2022 a coronarse sobre la hierba de Londres, pero perdió la final contra Elena Rybakina.

Este año, la tunecina se cobró su personal revancha eliminando a la kazaja en cuartos de final, con una combinación de determinación, golpes variados y control de sus emociones.

La misma fórmula que en la semifinal la llevó a superar el potentísimo juego de Sabalenka.

Fue muy difícil recibir sus golpes y sus saques, afirmó, asegurando que el apoyo del público la mantuvo jugando. Estuve cavando profundo para ganar este partido y esperemos que el torneo, decretó.

Para ello tendrá, sin embargo, que superar a la peligrosa checa, de 24 años y número 42 del orbe, quien puso fin al sueño de Svitolina, quien sufrió su tercera caída en semifinales de un Grand Slam, tras Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos en 2019, y lamentó no haber dado una alegría a su país devastado por la guerra.

Era evidentemente una gran fuente de motivación, pero también de mucha responsabilidad y tensión, admitió, aunque dijo no querer utilizarlo como excusa.

En el torneo varonil, el serbio Novak Djokovic, vigente monarca de Wimbledon, se rencuentra hoy en semifinales con el italiano Jannik Sinner, al que eliminó el año pasado, mientras el español Carlos Alcaraz se medirá con el ruso Daniil Medvedev por el pase a la final y el sueño del título.

En dobles varonil, calificaron a la final las parejas formadas por el español Marcel Granollers y el argentino Horacio Zeballos y el holandés Wesley Koolhof con el británico Neal Skupski.

Granollers y Zeballos, colocados 26 en la clasificación mundial, vencieron 6-4 y 6-3 a los alemanes Kevin Krawietz y Tim Puetz; por su lado, Koolhof y Skupski, que se encuentran en segunda posición global, pero juegan como primeros cabezas de serie, derrotaron 7-5 y 6-4 a la dupla del indio Rohan Bopanna (12) y el australiano Matthew Ebden (16).