Capital
Ver día anteriorViernes 14 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Aprueban dictamen en Comisiones

Avanza reforma para erradicar discriminación a trabajadores en condominios

Plantea que reglamentos sean redactados con lenguaje incluyente

 
Periódico La Jornada
Viernes 14 de julio de 2023, p. 33

Con el propósito de evitar casos de discriminación, como el del condominio Cumbres de Santa Fe, donde el personal de limpieza tenía prohibido transitar en zonas comunes, diputados aprobaron en comisiones reformas a la ley para que los reglamentos internos de los conjuntos habitacionales se elaboren conforme a la legislación vigente, y en caso de modificarse, los administradores y ocupantes podrán solicitar una opinión jurídica a la Comisión para Eliminar y Prevenir la Discriminación (Copred).

El reglamento deberá contener la garantía de espacios comunes para los perros de asistencia, y deberá ser redactado con lenguaje incluyente y no sexista.

El dictamen propuesto por los legisladores busca atender las denuncias y la opinión jurídica emitida por la Copred sobre el caso de Cumbres de Santa Fe, cuyo reglamento interno fue considerado, en su momento, racista al utilizar técnicas de perfilamiento para prohibir al personal doméstico caminar durante sus horas de trabajo en las áreas comunes, vulnerando sus derechos humanos, dijo la diputada Marisela Zúñiga Cerón.

Aprueban instrucción para atender invalidez de ley

Durante una sesión virtual de la Comisión de Derechos Humanos, también se aprobó el dictamen que instruye a los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local emitir un acuerdo parlamentario para atender la acción de inconstitucionalidad 38/2021 que invalida la Ley para la Atención, Visibilización e Inclusión Social de las Personas con la Condición del Espectro Autista de la Ciudad de México; además, fijar los recursos necesarios para llevar a cabo la consulta a personas con discapacidad.

Asimismo, se aprobó la opinión favorable a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma una fracción del artículo 34 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, y se adiciona una fracción al artículo 10 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, con el propósito de garantizar el derecho humano a una menstruación digna de las personas en situación de calle.