Política
Ver día anteriorMartes 11 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ebrard presenta un plan para seguridad pública con más tecnología

Propone continuar con el apoyo a la Guardia Nacional

 
Periódico La Jornada
Martes 11 de julio de 2023, p. 7

Marcelo Ebrard, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, presentó ayer un plan de seguridad pública, el cual consiste en dotar de tecnología y un respaldo a la Guardia Nacional para que cumpla su misión cabalmente no al 100, sino al mil por ciento.

Ante cientos de simpatizantes reunidos en un auditorio de la colonia Hipódromo Condesa, el ex canciller explicó que su plan avanzadas normas de geolocalización y seguridad (angel), incluye ocho tecnologías probadas con éxito en otros países, y comentó que no se requerirá de un presupuesto extraordinario.

Entre ellas se encuentra el uso de la tecnología para el reconocimiento facial en vía pública, identificar sitios donde se haya disparado un arma, detectar armas, reconocer mediante datos fisonómicos a delincuentes, así como la dedicada a rastrear vehículos.

También se plantea que la Guardia Nacional emplee drones y porte cámaras inteligentes en sus uniformes, además de la puesta en marcha de una macroaplicación basada en inteligencia artificial que conecte las bases de datos del país necesarias para la seguridad pública y la procuración de justicia.

Ebrard expuso que dado que la principal preocupación de la población en materia de políticas públicas es la inseguridad y, si bien mucho se ha avanzado con la Guardia Nacional, es necesario darle impulso adicional y la tecnología para que salga adelante.

En el auditorio de su presentación, una gran pantalla mostró fotografías de su niñez, así como de su trayectoria política y administrativa, incluidas tomas al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El ex secretario de Relaciones Exteriores explicó que diseñó este plan en función de lo que ha observado en otros países y de las estrategias utilizadas. Indicó que en México existen algunos sistemas y equipos como los que propuso, pero en algunos casos no están conectados entre sí o se necesita extenderlos para que den los resultados que se quieren.

Los sistemas de cómputo que plantea, advierte podrían hacer la diferencia entre impedir, o sancionar un delito de inmediato en vez de tardar hasta años en su investigación, añadió.

El aspirante presidencial estimó que con su plan, México disfrutaría de la etapa más segura de su historia. En Twitter publicó un video alusivo. También se refirió a la riqueza natural y cultural del país, pero, comentó, la inseguridad no permite disfrutar de la nación con tranquilidad.