Cultura
Ver día anteriorMartes 11 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Recuperan en tramo 2 del Tren Maya objetos de la Colonia: INAH
Foto
▲ Imagen de la zona arqueológica de Edzná, en Campeche.Foto cortesía del INAH
 
Periódico La Jornada
Martes 11 de julio de 2023, p. 3

En el tramo 2 del Tren Maya (Escárcega a Calkiní), los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han logrado recuperar hasta ahora información de 4 mil 410 bienes inmuebles diversos, como cimentaciones, albarradas, unidades habitacionales, caminos o sacbés, y basamentos, informó el titular de esa dependencia, Diego Prieto Hernández.

En la conferencia matutina de ayer del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario indicó que entre las piezas recuperadas se incluyen no sólo elementos vinculados con las culturas mayas que habitaron la zona, sino también componentes de arquitectura virreinal, como algún leguario que marcaba las rutas en la Colonia.

Como parte de los trabajos que el instituto realiza de manera paralela a la construcción del Tren Maya, también se han logrado hallar 171 objetos relativamente íntegros.

Estos son muy importantes, sobre todo porque nos ayudarán a enriquecer la museografía no sólo en los museos y zonas arqueológicas, sino también en algunas estaciones y paraderos del Tren Maya.

El director general del INAH agregó que 302 mil 768 fragmentos de cerámica encontrados en el tramo 2 forman parte del acervo de más de un millón 200 mil de este tipo de fracciones que se han recuperado a lo largo de los mil 554 kilómetros que recorrerá toda la vía del proyecto ferroviario.

Aunque tal vez al público en general no le signifiquen mucho, a los arqueólogos les permiten entender de manera muy interesante las temporalidades, los intercambios, las migraciones y la estructura de la vida cotidiana en estos asentamientos que vamos encontrando.

Prieto Hernández detalló que también se han rescatado 281 enterramientos humanos, muchos de ellos con ofrendas asociadas, y 165 rasgos naturales que también dan información o incluyen contextos culturales importantes, como cuevas, cenotes o abrigos rocosos.

En el tramo 2 hay dos zonas arqueológicas que se modernizarán para recibir a miles de visitantes: Edzná y Xcalumkín, donde se reportan avances de 57 y 11 por ciento por ciento en tareas de investigación y conservación. En el primer caso, destacó, se ha hecho un gran trabajo de conservación en el edificio de los cinco pisos.

Con este proyecto construimos futuro, recuperamos pasado y reconfiguramos el presente; por eso siempre articulamos todo el trabajo técnico con una labor muy cuidadosa en las partes social, ambiental y cultural, remarcó Prieto.