Economía
Ver día anteriorMiércoles 5 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Continuará el crecimiento, sugieren indicadores cíclicos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 5 de julio de 2023, p. 27

La actividad económica de México viene creciendo por encima de su tendencia a largo plazo y apunta a seguir haciéndolo en el futuro inmediato, aunque a un menor ritmo, sugiere el Sistema de Indicadores Compuestos, coincidente y adelantado, que calcula el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía a corto plazo, se posicionó por arriba de su tendencia a largo plazo, al presentar un valor de 100.2 puntos y una variación de 0.09 puntos en mayo con relación a abril, su séptimo avance consecutivo.

Por su parte, el indicador coincidente, que refleja el comportamiento de la economía en curso, se ubicó por arriba de su tendencia a largo plazo, al registrar un valor de 100.9 puntos en abril y un crecimiento de 0.04 puntos respecto al mes anterior.

Como consecuencia de la mejora del indicador de confianza empresarial, momento adecuado para invertir, con un alza de 0.05 puntos; del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), que representa una muestra de las acciones que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, en términos reales de 0.02 puntos; del S&P 500, índice accionario estadunidense, con un avance de 0.14 puntos, la economía seguirá su ruta de crecimiento, pero con paso más lento, pues se desaceleraron los avances de estos componentes del indicador adelantado.

La tendencia del empleo en las manufacturas reportó un descenso de 0.01 puntos, mientras el tipo de cambio real México-Estados Unidos descendió 0.18 puntos, por lo que dichos comportamientos prevén una moderación en el crecimiento.

Impulso comercial

Por su parte, el resultado del indicador coincidente se debió al desempeño positivo de tres de los seis componentes que lo integran. El desempeño favorable del indicador de la actividad industrial (0.04 puntos); Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), un avance de 0.14 puntos; trabajadores asegurados permanentes en el IMSS (0.07 puntos). En el caso contrario, la tasa de desocupación urbana, ingresos por suministro e importaciones totales inhibieron un mejor comportamiento del indicador coincidente, al retroceder 0.13, 0.07 y 0.08 puntos mensual, respectivamente.

Así, los indicadores cíclicos detallaron que la economía seguirá creciendo durante el año, en medio de un avance de uno por ciento para 2023 de Estados Unidos, su principal socio comercial, según prevé la Reserva Federal.