Estados
Ver día anteriorLunes 3 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Arranca cabalgata por 100 años de la muerte de Villa
Foto
▲ Recorrido por la Carretera Panamericana, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el inicio de la edición 28 de la Gran Cabalgata Villista, que este año pretende establecer un récord Guinness con la congregación de más de 10 mil jinetes a lo largo de un trayecto de cerca de 600 kilómetros que concluirá en Parral. Foto La Jornada

Esperan más de 10 mil participantes

Recorrerá casi 600 km de Juárez a Parral

Jesús Estrada y Rubén Villalpando
Atentan contra hijo de activista afroindígena de Oaxaca
Católicos de Frontera Comalapa piden paz y mantener vigilancia

Peregrinación y misa

Demandan al gobierno aliarse con ciudadanos, no con el crimen

Jorge A. Pérez Alfonso
Elio Henríquez
Repudian detención del activista Alejandro Torres en Puebla

Puebla, Pue., Organizaciones sociales condenaron la ilegal detención de Alejandro Torres Chocólatl y advirtieron que se trató de una acción del Estado para amedrentar a los movimientos y activistas que defienden sus territorios del embate de empresas que buscan explotar los recursos naturales de los pueblos.

Pide madre localizar a la cantante secuestrada en Chiapas

San Cristóbal De Las Casas, Chis., Familiares de la cantante Nayeli Cyrene Cinco Martínez, secuestrada el pasado 22 de junio en Tuxtla Gutiérrez por hombres armados, se manifestaron ayer en la capital del estado para exigir su localización y presentación con vida.

Martín Hernández Alcántara
Elio Henríquez
Inundaciones y autos atrapados por lluvia y granizada en Tlalnepantla

Un ahogado en Mazatlán

Se disipó el huracán Beatriz // Por lo menos 110 viviendas afectadas por anegamientos en Tizayuca

Javier Salinas, Irene Sánchez y Juan Ricardo Montoya
De La Redacción
Edil de Huazalingo deja el PRI y se une al proyecto de Fayad

Huazalingo, Hgo., El presidente municipal Julio César González renunció a su militancia priísta la mañana de ayer en un acto masivo, en protesta por la imposición de Marco Antonio Mendoza Bustamante al frente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y por abusos que, según el edil, perpetró el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno, Alito. Asimismo, González anunció su adhesión al Grupo Plural Independiente (GPI) encabezado por el ex gobernador Omar Fayad. Esta agrupación, que según Fayad es la segunda fuerza política del estado, está integrada por 16 presidentes municipales –una quinta parte de los 84 alcaldes de hay en la entidad– y ocho diputados locales. El munícipe se retiró del PRI junto con todos los regidores emanados del tricolor; además, colaboradores y habitantes de diversas localidades hicieron pública su decisión de renunciar a sus militancias. Ante más de 2 mil personas, entre ellas el diputado estatal Alejandro Enciso Arellano, en representación del GPI, González aseguró que no renunció a su compromiso con los habitantes de Huazalingo; y por el contrario, buscará gestionar más obras y acciones a favor de sus vecinos, pero dijo un no rotundo a las imposiciones, a las arbitrariedades y a la política de puertas cerradas.

Busca la diputada Luz María Hernández gobernar Ecatepec

La falta de agua y la inseguridad en Ecatepec, estado de México, son resultado de un rezago de 30 años en que los gobiernos priístas de la entidad no hicieron nada, consideró la diputada local Luz María Hernández Bermúdez, del partido Morena, quien anunció que participará en el proceso interno para competir por la alcaldía en 2024. Para solucionar la escasez de agua que se padece en algunas zonas de Ecatepec, el quinto municipio más poblado del país, la legisladora propuso una reingeniería para el tratamiento, mantenimiento y saneamiento de la red hídrica, así como impulsar cambios legislativos en la materia, como generar agua a través de humedales artificiales. En cuanto a la inseguridad, instó a combatir el robo en el transporte público, sobre todo en el Mexibús, que presenta el mayor índice. Reprobó que no exista coordinación para garantizar la seguridad de los usuarios, como ocurre en la Ciudad de México. Propuso crear células de respuesta inmediata, además de instalar cámaras de seguridad que funcionen.

Ricardo Montoya
De la Redacción