Capital
Ver día anteriorDomingo 2 de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alertan en Culhuacán cesión de área deportiva a particulares
Foto
▲ En La Franja incluso se daban clases, pero ahora hay áreas deportivas e instalaciones descuidadas que podrían pasar a privados.Foto José Antonio López
 
Periódico La Jornada
Domingo 2 de julio de 2023, p. 27

Vecinos de los Culhuacanes y Tomatlán, en Coyoacán e Iztapalapa, alertaron de un proyecto para entregar a particulares el espacio deportivo conocido como La Franja, con el fin de construir un polideportivo de primer nivel.

El predio de 11 hectáreas ubicado entre Canal Nacional y calle Candelaria Pérez, Coyoacán, cuenta con infraestructura deportiva pública, aunque tiene ya algunas áreas cerradas a la comunidad, como el campo de futbol americano de Cherokees.

Diego Rivera Clark, representante del comité deportivo de los Culhuacanes, que incluye a los ocho barrios de Tomatlán, Iztalapalapa, y Coyoacán: San Juan, Santa Ana, San Antonio, Pilotos, Los Reyes, Tula, San Simón y Santa María, refirió que las dos canchas que utilizan los fines de semana 25 equipos varoniles y 17 de la liga femenil, fueron recuperados por la misma comunidad: En plena pandemia sacamos como tres camiones de cascajo y pusimos luminarias.

Explicó que el proyecto, elaborado por un grupo empresarial del estado de México que es promovido ante la alcaldía y legisladores del Congreso capitalino, consta de campos de futbol americano y soccer rápido, gimnasio, salas de entrenamiento para artes marciales, boxeo, cafeterías y un auditorio, pero advirtió que la comunidad no está dispuesta a que se ceda a particulares.

La Franja alberga otras áreas deportivas, juegos infantiles y espacios verdes que se ven sin el mantenimiento necesario y cuyo aspecto empeora por construcciones inacabadas y abandonadas que dejó el gobierno del perredista Mauricio Toledo, actualmente prófugo en Chile tras enfrentar acusaciones por enriquecimiento ilícito.

En lo que fue un parque acuático, Toledo inició la construcción de un planetario, pero no lo terminó y está abandonado, al igual que un módulo en el que se impartían talleres y ahora permanece con muros cubiertos de graffiti, basura alrededor y con sellos de clausura del Invea.

En mejores condiciones se halla una cancha de hockey y una de beisbol, pero están cercadas con malla ciclónica. Rivera explicó que no son públicas porque las manejan particulares, pese a que en esta primera se lee en la placa sobre un pedestal: La delegación Coyoacán hace entrega a la comunidad de la cancha de hockey de pasto sintético. Coyoacán DF 29 de agosto de 2015.