Opinión
Ver día anteriorSábado 1º de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
México SA

Claudio y sus cruzados // Abogados a su servicio // Inicia Refinería Olmeca

S

i en la derecha autóctona algo sobresale, más allá de su enferma intención de recuperar, a como dé lugar, su “empresa –por ella denominada México, Sociedad Anónima–, es la creación de cientos de organizaciones de la sociedad civil –siempre sin fines de lucro y todas financiadas y promovidas por la cara visible de la oligarquía, Claudito X. González– con el fin de cancelar las políticas públicas puestas en marcha por el actual gobierno y complicar a grado sumo la terminación de obras para impulsar el desarrollo.

Para ello, entre otras acciones, esa derecha ha reclutado un ejército de abogados (todos del ITAM, de la Libre de Derecho y de la Universidad Panamericana, aunque por ahí aparecen algunos egresados de la UNAM) siempre bajo las órdenes del júnior que se han convertido en verdaderos cruzados en defensa de la oligarquía, que paga muy bien. Obviamente a esa milicia también pertenecen ministros, magistrados, jueces y todo aquel que se deje comprar.

Hasta ahora, los generales claudistas, su tropa y los cientos de organizaciones de la sociedad civil no han logrado detener el avance de las políticas y las obras públicas, por mucho que lo han intentado, siempre explotando la lucrativa industria del amparo en contubernio con quienes los conceden. Se les ha apestado: sólo por citar algunas, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está en operación, igual que la refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, y el Tren Maya se inaugurará a finales de 2023. Eso y mucho más.

Lo anterior viene al caso, porque en la mañanera del jueves salió a colación el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y un colega denunció que este ha llevado a cabo una verdadera batalla legal contra el gobierno de López Obrador, al tiempo que tal consejo prepara “una última embestida contra su gobierno y contra usted (…). ¿Está preparado para esta embestida jurídica contra su persona y contra su gobierno en el final de este sexenio?, preguntó. Y el mandatario dijo estar preparado: tengo experiencia, estoy entrenado. Ya me lo han hecho y el pueblo me ha sacado adelante, a flote. Y ese tipo de organizaciones, dijo, presentan amparos para todo; nos han querido detener todas las obras, cientos de amparos.

Pues bien, ¿a qué se dedica el Consejo Nacional de Litigio Estratégico y quiénes lo conforman? No hay sorpresas en esa organización que se dice sociedad civil. Formalmente la preside Luis Asali Harfuch, abogado y activista comprometido con México –según dice– y cabeza visible de otra No más derroches. Tiene su propio bufet, especializado en litigios: civil, mercantil, administrativo, juicios de amparo y arbitraje comercial, y presume que ha diseñado estrategias ganadoras en más de 500 controversias, por un valor superior a los mil 500 millones de dólares.

En el consejo directivo de la citada organización de la sociedad civil aparecen Claudia Aguilar Barroso (también tiene su propio bufet), integrante de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, y José Mario de la Garza Marroquín, presidente del Instituto Mexicano por el Estado de Derecho, entre otras gracias. Obviamente, en ese consejo directivo aparece Claudio X. González Guajardo (finalmente es el que paga).

Pero la crema son tres abogados por todos conocidos: Fernando Gómez Mont, ex secretario de Gobernación con Borolas y panista desde bebé; entre otras gracias, es el abogado corporativo de Grupo México, del tóxico Germán Larrea, uno de los defensores de Raúl Salinas de Gortari y operador para que la familia de Margarita Zavala permaneciera impune por el incendio de la guardería ABC de Hermosillo en el que fallecieron 49 niños.

Otro impresentable es Gustavo de Hoyos Walther, ex presidente de la siempre fascista Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ahora es uno de los principales operadores de Claudito y quiere, faltaba más, vivir en Palacio Nacional. Por una mera casualidad, también forma parte de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

Y Miguel Carbonell Sánchez, reconocido abogado integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, otrora secretario particular del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (Genaro Góngora Pimentel), asesor de algunos consejeros electorales y, como los demás, no piensa en otra cosa que bloquear.

Las rebanadas del pastel

Para coraje de Claudito y sus cruzados, en la Refinería Olmeca comenzó la carga de crudo: en una primera etapa procesará 80 mil barriles por día y 340 mil para principios de 2024.

Twitter: @cafevega