Economía
Ver día anteriorSábado 1º de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Argentina pagó con yuanes y DEG vencimientos al FMI
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de julio de 2023, p. 20

Buenos Aires., El gobierno argentino pagó este viernes al Fondo Monetario Internacional (FMI) los vencimientos de junio por 2 mil 700 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía, y anunció una misión del equipo económico a Estados Unidos para la semana próxima.

El país pagó una porción con derechos especiales de giro (DEG, reservas del país en el organismo financiero) y otra parte con yuanes, sin usar dólares de las reservas internacionales del Banco Central, precisó el comunicado.

La directora de comunicaciones del FMI, Julie Kozack, confirmó que las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo.

Argentina cuenta con yuanes tras renovar este año un acuerdo de swap (canje) de monedas con China por 130 mil millones de yuanes, unos 19 mil millones de dólares.

El programa crediticio de Argentina con el FMI asciende a 44 mil millones de dólares. La economía argentina –la tercera más grande en América Latina, por detrás de Brasil y México– está en aprietos, con una inflación anual mayor a 110 por ciento y una pobreza que alcanza a 40 por ciento de su población, de acuerdo con datos oficiales.

El FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en los próximos días para llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa crediticio en curso, dijo el organismo en un comunicado, en el contexto de una situación que calificó como desafiante, en parte afectada por la sequía histórica que golpeó al país sudamericano, admitió la vocero del FMI. Según las autoridades argentinas, la sequía significó una pérdida de ingresos por 20 mil millones de dólares.

Por otro lado, la actividad económica de Argentina se derrumbó 4.2 por ciento anual en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).