Capital
Ver día anteriorSábado 1º de julio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Procedimiento administrativo contra Ticketmaster
 
Periódico La Jornada
Sábado 1º de julio de 2023, p. 28

Ante la cancelación de cientos de boletos para el concierto de Bad Bunny en el estadio Azteca que se efectuó en diciembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que además de la acción colectiva en contra de Ticketmaster –que ya fue admitida en tribunales–, comenzó un procedimiento administrativo para dicha empresa por impedir las visitas de verificación.

El diputado local José Martín Padilla Sánchez, del Partido Verde, informó que en respuesta al exhorto que promovió desde el Legislativo a la Profeco con el fin de realizar una visita de verificación a esa compañía, el organismo señaló que por medio de la Dirección General de Verificación y Defensa de la Confianza acudió dos veces, pero los empleados no brindaron las facilidades para efectuar la diligencia, mientras en la tercera ocasión ya no se encontró en el domicilio.

Por esa razón comenzó el procedimiento administrativo, conforme lo previsto en el artículo 13 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, infracción, en la que el artículo 127 precisa una multa desde 623.48 pesos hasta un millón 995 mil 137.95.

Padilla refirió que si bien se aludía a decenas de boletos que fueron cancelados para el citado concierto, ya se habían presentado situaciones similares en el festival Corona Capital y en las actuaciones que dieron en la capital Daddy Yankee y Dua Lipa.

Sobre otros de los puntos de su propuesta dirigida a la Profeco, y que fue aprobada por el pleno del Congreso a fin de que el organismo incorpore a Ticketmaster a los mecanismos de conciliación digital de los que dispone –Concilianet y Conciliaexprés–, respondió que son herramientas de carácter voluntario y ya en diversas ocasiones se le ha invitado, pero hasta el momento la boletera no ha accedido incorporarse.

Agregó que en uso de las atribuciones que le confiere la ley, ejerció su facultad de representación legal para encabezar acciones colectivas, tras advertir en este caso los actos y omisiones en los que incurrió el corporativo y que vulneran intereses y derechos de una colectividad o grupo de consumidores.

Se inició acción colectiva en contra de Ticketmaster y Operadora de Centros de Espectáculos (Ocesa) ante los tribunales por la cancelación unilateral de boletos, incumplimiento de condiciones y modalidades ofrecidas, así como la negativa a la devolución del monto pagado por el consumidor.

Precisó que la demanda se levantó en representación de 434 personas, pero cuando fue admitida por el juzgado noveno de distrito en materia civil de la Ciudad de México el pasado 26 de abril, ya eran 521 los afectados por la empresa.

El registro de adhesiones para quienes fueron defraudados sigue abierto en su portal https://acolectivas.profeco.gob.mx.