Política
Ver día anteriorJueves 29 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Colombia hoy / IV
Reiteran exigencia de libertad de 95 alumnos de Mactumactzá
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de junio de 2023, p. 14

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Mactumactzá, Chiapas, quienes desde hace 14 días permanecen en plantón frente a Palacio Nacional, reiteraron su demanda al gobierno federal para que se garantice la libertad absoluta a 95 compañeros, que en mayo de 2021 participaron en el bloqueo de una caseta para exigir la aplicación de un examen de admisión presencial y no en línea.

Luego de recorrer durante casi dos semanas oficinas de las secretarías de Gobernación y Educación Pública y movilizarse ante la sede del Poder Ejecutivo, aseguraron: no vamos a desistir. Tenemos el mandato de nuestros compañeros en Mactumactzá de hacer escuchar nuestras voces, porque es una injusticia que se quiera encarcelar a quienes sólo pedían que el derecho a la educación no fuera inalcanzable por no tener Internet ni computadora.

Destacaron que pese a diversas marchas y mítines en la capital del país, los gobiernos federal y estatal “siguen haciendo oídos sordos a nuestra demanda y la posibilidad de que nuestros compañeros –74 de ellos futuras maestras rurales– regresen al penal del Amate, porque el dueño de la concesión de la caseta de cobro no quiere desistirse de su demanda”. Agregaron que como hijos de campesinos pobres de sur del país, nuestras familias ya han hecho muchos sacrificios para que podamos asistir a una escuela normal rural, y no hay recursos para pagar los supuestos daños económicos que reclama el empresario.

Indicaron que pese a la cerrazón de la administración del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, no vamos a dejar de insistir ante las instancias federales para que intervengan y se cancelen de forma definitiva las carpetas de investigación en contra de nuestros compañeros, que están por terminar sus estudios, convertirse en maestros rurales y dar educación a los niños y adolescentes más pobres del país.