Capital
Ver día anteriorJueves 29 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se reforzará la vigilancia en 638 plazas comerciales
 
Periódico La Jornada
Jueves 29 de junio de 2023, p. 31

El Gobierno de la Ciudad de México ofrecerá la instalación de un poste con cámaras de seguridad en plazas comerciales por medio del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), consistente en aparatos más pequeños y accesibles que permitirán responder con mayor rapidez cualquier emergencia.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que para esto el C5 ya se cuenta con un listado de 338 complejos de todos tamaños donde podrían colocarse y que, además, tiene un botón de pánico para acceder más rápido.

Expuso que la dependencia a su cargo mantiene reuniones con los representantes de los centros comerciales en las que se analizan los protocolos y actuación de policías con el personal de seguridad para atender los incidentes.

Allí se ven estrategias de vigilancia que van más allá de llamar al 911, lo que no sucedió con plaza Antara porque no participa en las reuniones, por lo que la llamada de auxilio en el momento del asalto la hicieron testigos.

Manifestó que hasta el momento 638 plazas y tiendas de autoservicio se coordinan con las autoridades en la capital para resguardo y brindar seguridad. Entre ellas están la cadena de tiendas Walt Mart, plazas Delta, Lindavista, Reforma 222, Carso, Tezontle y Las Antenas, entre otras.

Asimismo, indicó que se realizó un despliegue de seguridad para vigilar todas las plazas comerciales, incrementamos el patrullaje aleatorio por medio de la Subsecretaría de Operación Policial y de Tránsito.

Congreso pide coordinación

En tanto, la Comisión Permanente del Congreso local exhortó a los alcaldes a instruir a sus cuerpos policíacos coordinarse con los efectivos policiacos y los de seguridad privada para atender casos como el de Antara.

José Martín Padilla, de Morena, dijo que debe ampliarse la capacidad de reacción ante sucesos violentos que ocurran en las plazas comerciales con el objetivo de disuadir a posibles delincuentes, detectar actividades sospechosas, garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia, ya que son sitios frecuentados por miles de personas a diario.

El documento exhorta a los alcaldes a colocar filtros de seguridad en las entradas para evitar el uso de armas de fuego o punzocortantes.