Política
Ver día anteriorMartes 27 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Hay que debatir sus alcances

Niega López Obrador que se vayan a prohibir los corridos tumbados

El Presidente criticó el contenido en las letras de esas canciones que realzan el consumo de drogas

Foto
▲ El representante del género, Peso Pluma, en un show televisivo en Estados Unidos.Foto del Twitter del cantante
 
Periódico La Jornada
Martes 27 de junio de 2023, p. 12

Ante la proliferación de los denominados corridos tumbados que se asocian a la vida en torno al mundo de las drogas, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró necesario debatir sus alcances porque en esta administración nada se va a prohibir y los jóvenes son libres. Nada más que no acepten que les pinten el mundo color de rosa, cuando el consumo de la droga destruye en seis meses.

El otro día hablé de las canciones éstas que se ponen de moda, y a lo mejor no les va a gustar a los jóvenes ni a los cantautores, pero no me importa que no les guste porque son libres, nosotros nunca vamos a censurar, pueden cantar lo que quieran, pero no nos vamos a quedar callados cuando dicen que son buenas las tachas, que tienen un arma calibre 50 y que son sus ídolos los narcos más famosos y ese tipo de corridos con esas letras dirigida a los jóvenes.

En su conferencia mañanera informó que se inició ya el levantamiento de una encuesta sobre consumo de droga, muy amplia, porque aun cuando se tienen muchas cosas muy claras sobre el impacto de las adicciones, es necesario tener un mejor diagnóstico de lo que está sucediendo para mejorar las acciones disuasivas.

El último ejercicio sobre el tema fue realizado por la Comisión Nacional contra las Adicciones que presenta la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en 2017.

El mandatario ratificó que los valores en la familia mexicana han impedido que se dispare el consumo de drogas, aunque reconoció que en Guanajuato hay un foco rojo, particularmente en el corredor industrial.

Esto se refleja en los niveles de violencia, porque la disputa de las bandas por el mercado provoca entre 12 y 15 asesinatos diariamente. Estamos trabajando en el caso de Guanajuato de manera especial porque ese es un foco rojo.

Consideró que aun cuando se ha intentado fomentar el consumo de drogas no han podido porque existe esa muralla que son los valores, que vienen de lejos, que tienen que ver con el México profundo, no pasa como en otros países.

López Obrador dirigió sus afirmaciones hacia la música que exalta la vida en torno al narcotráfico: “Estamos haciendo una campaña para orientar a los jóvenes que ese camino conduce al sufrimiento, a ellos, a sus familias. Nada que música buena ondita, de avanzada y rebelde; no, eso no es la felicidad. Es necesario discutir esto, pero “¿De qué sirve –dice una canción por ahí– que traigo mi Mercedes Benz, una camioneta Mercedes Benz?”

Pese a ese tipo de melodías, insistió en que en esta administración no se prohíbe nada, pero que todos opinen sobre estos temas, que haya una discusión abierta ¿Por qué no vamos a debatir sobre este tema?. Vamos a abrir el debate.