Estados
Ver día anteriorMartes 27 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Crímenes en aumento

Renuncian secretario de Seguridad y fiscal de QR
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 27 de junio de 2023, p. 29

Cancún, QR., En medio de la crisis de inseguridad que vive gran parte de Quintana Roo –ya no sólo el norte del estado, como hasta hace unos meses–, debido a la mayor incidencia de homicidios dolosos y culposos, entre otros delitos, y reclamos de la organización Madres Buscadoras, Óscar Montes de Oca y el contralmirante Rubén Oyarvide Pedrero renunciaron ayer como titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), respectivamente.

En un video que difundió en redes sociales, la gobernadora morenista María Elena Hermelinda Mara Lezama Espinosa informó que Raziel López Salazar, ex delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Quintana Roo, será el fiscal interino, mientras el capitán de navío Julio César Gómez Torres encabezará la SSC.

La mandataria consideró que Gómez Torres cuenta con suficiente experiencia para diseñar estrategias que permitan, en coordinación con las fuerzas federales, la construcción de la paz. Además, anunció que solicitará al Congreso local que analice los perfiles de quienes podrían encabezar la FGE.

La separación de ambos ex funcionarios coincide con la demanda de madres de familia de localizar a sus hijas ausentes; con ese propósito, mantienen un plantón frente a las instalaciones de la FGE y bloquean el acceso principal.

María Dolores Patrón Pat, integrante de Madres Buscadoras de Quintana Roo y mamá de Francisca Mariner Flores Patrón, recordó que ésta desapareció hace tres años y, además de que no hay avance en las investigaciones, las autoridades perdieron pruebas importantes que habrían servido para fincar responsabilidades al presunto culpable.

Patrón Pat expuso que, casi al final de su gestión, Montes de Oca intentó dialogar con ella en privado, pero durante tres años lo persiguió por todo el estado, acudió a sus comparecencias, lo esperó fuera de sus oficinas y nunca fue atendida.

Destacó que una comisión de padres de familia de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 llegó a Quintana Roo para apoyar a activistas locales que buscan a sus seres queridos.

Entre los delitos en el estado resaltan los asesinatos y secuestros de empresarios, políticos y reporteros, así como el plagio exprés que padeció el presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Sergio Avilés Demeneghi, y el de Marco Antonio Rodríguez, hermano de Omar Antonio Rodríguez Martínez, diputado local por el partido Morena, ocurrido hace unos días. Ambas víctimas siguen hospitalizadas por traumatismos craneoencefálicos.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los homicidios aumentaron en los primeros meses de la gestión de Mara Lezama, pues en octubre de 2022, en el primer mes de la actual administración, se cometieron 110 homicidios dolosos y culposos, mientras en marzo de 2023 se registraron 146; es decir, hubo un aumento de 32 por ciento.

También han repuntado delitos como abuso, acoso, violación, robo de vehículo y violencia familiar, entre otros.