Economía
Ver día anteriorDomingo 25 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Protección costó a las empresas 120 mil mdp en un año
 
Periódico La Jornada
Domingo 25 de junio de 2023, p. 15

El comercio y los servicios, actividades económicas que aportan la tercera parte de la economía, son los sectores en los que existe mayor incidencia de inseguridad, señaló Mario Salomón, director general para México de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial.

El directivo dijo en entrevista con La Jornada, que en términos generales, en 2021 el costo de la seguridad para las empresas se calculó en 120 mil millones de pesos.

Comentó que se estima que las empresas invierten alrededor del 5 por ciento de sus ingresos en medidas de seguridad.

Explicó que durante 2021, último dato disponible, se identificó que una de cada cuatrpo empresas fue víctima de algún delito.

Entre las cifras destaca que la mayor incidencia en delitos ocurrió en comercio y servicios, sectores que reportaron 28 y 23 por ciento del total, respectivamente. Ambos están considerados como el motor de la economía del país, pues aportan la tercera parte de la actividad económica.

Salomón señaló que detrás de estas ramas se encuentra la industria con 19 por ciento.

Si bien la inseguridad ha crecido en general, destacó que el delito con mayor incidencia es la extorsión, que afecta tanto a las industrias como al comercio y servicios.

Detalló que la extorsión es el delito con mayor incidencia, 29 por ciento, en el sector privado, mientras el asalto o robo de mercancías es de 20 por ciento, la corrupción 11 por ciento y el fraude 10 por ciento.

Aunque los índices de inseguridad observan un crecimiento generalizado en todo el país, los estados con mayor número de delitos contra empresas son la capital del país, Querétaro, Durango, Colima y Sonora.