Deportes
Ver día anteriorDomingo 25 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
San Salvador 2023 XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe

Cosechan cuatro oros, dos platas y un par de bronces

Pese al conflicto con la Conade, deportes acuáticos ganan áureas
Foto
▲ Andrés Puente, María José Mata, Miranda Grana y José Martínez se colgaron el metal dorado en el relevo combinado mixto 4x100.Foto ANV
 
Periódico La Jornada
Domingo 25 de junio de 2023, p. 2

Los deportistas acuáticos mexicanos que enfrentan conflictos y carecen de respaldo de su federación y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, entraron en actividad triunfante en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Las nadadoras artísticas ganaron preseas de oro y plata, y los nadadores sumaron tres doradas, una argenta y dos bronces, para colocarse en la cima del medallero de la natación.

Las experimentadas Nuria Diosdado y Joana Jiménez arrasaron en la final directa de dueto técnico. Dejaron comprobada su hege-monía con una gran exhibición, animada con una fusión de música en inglés de los años 80, que les mereció 222.1617 puntos.

Las mexicanas fueron magistrales en la competencia, en la que se ubicaron delante de las colombianas Estefanía Bernal y Melissa Ceballos, segundas en el podio con 179.6833, diferencia de 42.4784, y 46.4150 más respecto de las arubeñas Mikayla Morales y Kyra Hoevertsz (175.7467).

A primera hora, Joana Jiménez se quedó con la plata en la prue-ba de solo técnico. La ondina partía entre las favoritas en la competencia de sólo seis participantes, obtuvo una calificación total de 210.9500 puntos en la rutina con el tema de Cielo Rojo interpretado por Ángela Aguilar.

Fue superada por la colombiana Mónica Arango, con 223.7517, mientras la medalla de bronce se la llevó la competidora de Aruba, Kura Hoevertsz con 196.6833.

La deliberación para determinar los resultados demoró casi dos horas en la fosa del complejo acuático El Polvorín de San Salvador, donde se hizo presente el grupo de innovación de World Aquatics, encargado de implementar en la justa regional el nuevo sistema de calificación para la natación artística, procedimiento que debe garantizar las mediciones de desempeño más detalladas.

Lluvia de metales

En la alberca del complejo acuático también comenzó la lluvia de metales de los nadadores mexicanos, que tampoco han contado con recursos económicos de su federación ni la Conade, aunque ellos desde hace mucho más tiempo que las ondinas.

Fue en el relevo combinado mixto 4x100, en cuya final el equipo compuesto por José Martínez (mariposa), Miranda Grana (pecho), María José Mata (dorso) y Andrés Puente (libre), quienes habían avanzado a la final en primer lugar con 3:57.65 minutos, cerraron con 3:52.99 para derrotar por amplio margen a las postas de Colombia (3:59.02) y Venezuela (4:01.31).

México terminó dominando la jornada por equipos, al imponerse José Cano, Héctor Ruvalcaba, Andrés Dupont y Jorge Iga en 4x200 metros libres con 7:22.94 a Colombia (7:28.52) y Venezuela (7:45.64).

La tercera áurea se la adjudi-có Taydé Sansores en 50 metros dorso femenil, al ganar con 28.59 segundos, delante de la bermudeña Emma Harvey (29.019, y la dominicana Elizabeth Jiménez (29.44).

Byanca Rodríguez se hizo de la medalla de plata en 100 metros pecho al tocar pared con crono de 1:09.77 minutos, detrás de la colombiana Stefanía Gómez (1:08.97) y delante de la venezolana Mercedes Toledo (1:10.77).

Los bronces fueron en dos de las pruebas más importantes de la natación, en las que los mexicanos llegaron líderes a sus finales, pero fueron sorprendidos. En los 200 metros mariposa, Héctor Ruvalcaba cronometró 1:59.59 y fue superado en el cierre por el guatemalteco Erick Gordillo (1:58.41) y el puertorriqueño Yaziel Morales (1:59.05).

La Conade, que durante la jornada de sábado publicó resultados de los mexicanos en redes socia-les, omitió los de todos los deportistas acuáticos.