Política
Ver día anteriorViernes 23 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Simularon un asalto, aseguran

Exigen justicia por el asesinato del académico Álvaro Arvizu

La violencia llegó a las puertas de la casa abierta el tiempo, lamentan colegas del investigador de la UAM

Foto
▲ El ataque contra Arvizu Aguiñaga (en la imagen) fue contra un defensor del medio ambiente, denuncian sus compañeros universitarios.Foto tomada de Twitter
 
Periódico La Jornada
Viernes 23 de junio de 2023, p. 15

La violencia llegó a las puertas de la casa abierta el tiempo, ya que el ataque contra el ambientalista Álvaro Arvizu Aguiñaga dentro del Centro para la Sustentabilidad de la Sierra Nevada Incalli Ixcahuicopa (Centli), fue una agresión a una universidad pública, pero no nos van a espantar, denunciaron académicos e investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

A 10 días del atentado dentro de la sede de investigación de esta institución académica, ubicada en Tlalmanalco, estado de México, los docentes aclararon que no fue un robo, sino que iban directo por Álvaro. Fue un asesinato premeditado, a quien torturaron por más de 20 minutos, denunció el director académico del Centli, Carlos Vargas Cabrera.

Pero no vamos a permitir que el crimen organizado se apodere de la universidad, aseveró el profesor del departamento de Sociología e investigador de varios proyectos ambientales, Pedro Moctezuma Barragán.

Los académicos de la UAM ofrecieron una conferencia de prensa para remarcar que la investigación que está en manos de la Fiscalía General de la República es por homicidio agravado, ya que simularon el asalto al inmueble, pero no se llevaron nada de los equipos especializados que utilizan en sus proyectos.

La coordinadora universitaria para la sustentabilidad de la UNAM, Leticia Merino Pérez, puntualizó que el ataque dentro del Centli es a toda la UAM. No sólo es un asesinato, lo que sucedió con Álvaro, Carlos y Rebeca es indecible e intolerable, lo que pasó nos puede pasar a todos. Todos somos Álvaro.

En tanto, la coordinadora del Programa de Investigación para la Sustentabilidad de la UAM, ­Eloísa Domínguez Mariani, señaló que fueron hechos premeditados, el ataque a Álvaro fue contra un defensor del medio ambiente, por lo que se sumó a la exigencia de justicia y cese de agresiones contra los ambientalistas.

Por su parte, el investigador de la UAM Xochimilco, Roberto Constantino Toto, acusó que fue terrible lo que pasó. En el país las personas involucradas en la defensa del medio ambiente son objeto de agresiones y es algo que ocurre con más frecuencia de lo que se sabe, por lo que exigieron a la FGR una investigación exhaustiva.