Política
Ver día anteriorViernes 23 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se cancelarán NOM cuando haya nuevos instrumentos regulatorios: López Ridaura
 
Periódico La Jornada
Viernes 23 de junio de 2023, p. 14

La cancelación de 35 normas oficiales mexicanas (NOM) relacionadas con temas de salud se realizará conforme se tengan los nuevos instrumentos regulatorios, los cuales serán más flexibles, con mayor control y abiertos para todos los interesados. La medida anunciada el pasado primero de junio en el Diario Oficial de la Federación no significa que se cancelan los estándares de atención. Los derechos de las personas a los servicios médicos y de prevención están muy bien definidos, afirmó Ruy López Ridaura, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Señaló que las NOM tienen una serie de tropiezos para su actualización. Lo que se busca con el cambio es mejorar y utilizar estándares de calidad.

En breve entrevista al terminar la presentación de resultados de Ensanut 2022, el funcionario comentó que existen muchas opciones con las que se pueden remplazar las NOM, las cuales se van a presentar y analizar en el comité de normalización a fin de seleccionar lo que mejor responda a las necesidades del país.

Desde que se dio a conocer la decisión de cancelar las normas que se refieren, entre otros padecimientos, a la prevención y tratamiento de diferentes tipos de cáncer, diabetes e hipertensión arterial, asociaciones se han pronunciado en contra por considerar que se pierden las reglas mínimas para garantizar la atención médica de los pacientes.

Ayer, López Ridaura dijo que para sustituir a las NOM se contará con rutas críticas, las cuales van a condicionar los tiempos en los que se podrá ir cancelando cada una. El objetivo es transformar el aparato normativo; por eso no se plantearon como modificaciones y de ninguna manera significa que se cancelen derechos.