Política
Ver día anteriorViernes 23 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tamaulipas, espacio seguro para la inversión europea, afirman embajadores en histórica visita
 
Periódico La Jornada
Viernes 23 de junio de 2023, p. 9

Embajadores de la Unión Europea visitaron municipios del sur y centro de Tamaulipas, donde empresarios de esa región invertirán al menos 20 mil millones de pesos en la producción de baterías para vehículos eléctricos, además de que importarán gas licuado-butano por el puerto de Altamira, en el que se halla uno de los principales clusters petroquímicos del mundo.

Los 15 representantes y el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, afirmaron, en una conferencia en la que estuvo presente el gobernador morenista Américo Villarreal, que esta entidad es una tierra de oportunidades, del mayor interés para sus países, y en donde las problemáticas sobre temas de seguridad no se deben exagerar, indicó Mignot.

En el Centro Cultural Tamaulipas, de Ciudad Victoria, los embajadores y el gobernador Villarreal destacaron que esta región se está reponiendo de uno de los episodios más dolorosos de su historia y aseguraron que el gobierno de la transformación ha erradicado la censura e impulsado el respeto y la promoción del ejercicio libre y crítica responsable de los medios de comunicación, situación predominante en sus países.

En el segundo día de gira por los municipios tamaulipecos, los representantes diplomáticos de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia, encabezados por el embajador Gautier Mignot, realizaron diversas actividades en la capital del estado, donde disfrutaron de la gastronomía regional y conocieron una semblanza de la historia, cultura y tradiciones de esta entidad.

Celebraron una reunión de trabajo con el gobernador Américo Villarreal y todos los integrantes del gabinete estatal, donde les presentaron los ejes del gobierno de la transformación.

En la conferencia, el embajador Mignot puntualizó que la Unión Europea percibe a Tamaulipas como un estado de oportunidades, de lazos históricos y con una posición geoestratégica muy cercana a Estados Unidos y con avances en materia de seguridad que han permitido la llegada de inversiones y nuevos proyectos empresariales al norte, centro y sur, donde se localizan los puertos de Altamira y Tampico.

Lo que hemos visto es que llegan inversiones a Tamaulipas, hay nuevos proyectos de empresas que están interesadas. Esto demuestra que, como lo hemos visto en otras partes del país, la seguridad es un costo para las empresas, pero no es impedimento para la inversión, acotó.

Mignot indicó que el gobernador Villarreal les explicó su estrategia, que es clara y cuyo enfoque es el correcto para construir la seguridad ciudadana.

Villarreal reiteró que Tamaulipas es un estado honesto, seguro, que está listo para garantizar el respeto y el ejercicio de todas las libertades, como lo demanda el mundo contemporáneo.

Estamos listos para reconciliar a Tamaulipas con México y con el mundo, hoy tendemos puentes de comunicación, estrechamos lazos con la Unión Europea, abrimos las puertas a la inversión que, sin duda, llevará a nuestro estado a la prosperidad y al desarrollo social, siempre considerando como principal eje de nuestro trabajo el bienestar de las personas, subrayó.

Asimismo, el gobernante aseguró que las posibilidades y probabilidades de colaboración entre la Unión Europea y Tamaulipas son ilimitadas, prometedoras. Por ese motivo, afirmó que los 15 embajadores y embajadoras se encuentran en un estado que ha emprendido un profundo proceso de transformación y desea estrechar los lazos de colaboración para construir el humanismo y los valores para el bienestar de los habitantes.

También aseguró que los embajadores llegan a tiempo a una región que ha emprendido un profundo proceso de transformación y de cambio, que penetra en las instituciones de los órganos gubernamentales y que aspira a incidir en la conciencia ciudadana.

Un cambio que es coincidente con la perspectiva humanista y de derechos con los valores y las motivaciones que les permitieron a ustedes crear progresivamente la unión en la diversidad de pueblos y estados basados en principios como el respeto a la dignidad de la persona, el impulso a un espacio común, con una cooperación en varias decenas de temas que trascienden el punto de vista económico y son una buena señal para el desarrollo sostenido encaminado al equilibrio del planeta, la paz en el mundo y la inclusión social, expresó.

Mignot recordó que el nombre de Tamaulipas estuvo presente durante la visita que realizó la presidenta de la Comisión Europea a México y en la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que se presentó el proyecto de la plataforma de exportación de gas licuado desde Altamira, pero reconoció que gracias a esta visita al estado podrían incrementarse las relaciones comerciales con esta entidad.

Asimismo, hizo un reconocimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028 y destacó que el documento rector del gobierno morenista coincide con las prioridades de la Unión Europea, en términos de cooperación en México, sobre todo en los temas de gobernanza, derechos humanos, seguridad y justicia, transición verde y temas de cohesión social.

Al término de la reunión del gabinete, los embajadores se trasladaron al Palacio de Gobierno, donde firmaron el libro como huéspedes distinguidos de Tamaulipas. También fueron partícipes de la donación del díptico Espacios incógnitos, del pintor español Manuel Pujol Baladas.

Tras concluir la conferencia de prensa en el Centro Cultural Tamaulipas, la comitiva europea y los funcionarios tamaulipecos apreciaron la exposición fotográfica La biodiversidad ante el cambio climático: huellas en la Unión Europea y México, a cargo de Neydy Cruz, y al término se procedió al corte de listón.

Ayer continuaron las reuniones de trabajo de los diplomáticos y, a partir de hoy, harán un recorrido por algunos municipios tamaulipecos.