Política
Ver día anteriorJueves 22 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Reconoce organismo internacional el liderazgo del INAI
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de junio de 2023, p. 12

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue reconocido en la edición número 14 de la Conferencia Internacional de Comisionados de Información (ICIC), que agrupa a autoridades de 64 países, como impulsor global del derecho a saber.

En la reunión anual de la organización, celebrada en Filipinas, el INAI recibió de los directivos de agencias y organismos garantes del derecho a la información de Ghana, Túnez, Nepal, Nueva Gales-Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica un reconocimiento a su liderazgo.

Expresan deseo de que vuelva a sesionar

Tras darle su respaldo, los asistentes manifestaron su deseo de que, en breve, el pleno del instituto esté en condiciones de volver a sesionar, de acuerdo con un comunicado.

Tras agradecer el respaldo internacional al INAI, la presidenta del organismo, Blanca Lilia Ibarra, apuntó que la ICIC se ha consolidado como el proyecto de cooperación internacional más ambicioso en materia de acceso a la información, que ha fortalecido a la comunidad de la transparencia del mundo y ha consolidado una agenda global.

Advirtió que “en México no contamos con los integrantes necesarios en el pleno para garantizar el derecho a la información y seguir sesionando; atravesamos una coyuntura inédita y crítica para la vida de la institución, pero especialmente para la protección efectiva de dos derechos humanos: el de proteger los datos personales y el del acceso a la información pública.

Por eso, en lo personal quiero reiterar que, sin transparencia, el estado constitucional y democrático de derecho se ve debilitado.

Reiteró que el ejercicio del derecho a saber refuerza la legitimidad de la democracia, ya que permite que la ciudadanía participe de manera informada en los procesos de deliberación pública, monitoreo y evaluación de las decisiones gubernamentales y las políticas públicas.

Aseveró que bajo ninguna circunstancia, en ningún país, se debe permitir el debilitamiento o limitación del derecho de acceso a la información.