Capital
Ver día anteriorJueves 22 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Propone el PRI que se vote por magistrados y titular de la Fiscalía
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de junio de 2023, p. 37

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso local, Ernesto Alarcón Jiménez, presentó al pleno de la Comisión Permanente una iniciativa para que los magistrados del Poder Judicial y la persona titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambos de la Ciudad de México, sean electos por voto popular.

Al exponer los casos de Bolivia y Estados Unidos, donde se eligen a los jueces locales de manera directa, el diputado local comentó que su propuesta es que los integrantes del Poder Judicial accedan al cargo por medio de un proceso electoral en el que la población mexicana, ejerciendo su voto libre, directo y secreto, los seleccione para ocupar dicho cargo público en la Ciudad de México.

La propuesta de reforma modificaría varios artículos de la Constitución Política capitalina en los que quedaría asentado que las y los magistrados del Tribunal Superior de Justicia serán electos por el voto directo de los ciudadanos y que, para tal efecto, el Congreso emitirá la convocatoria pública conforme los lineamientos que establezca el Instituto Electoral (IECM).

Lo mismo sucedería con el titular de la FGJ, quien duraría cuatro años en el cargo. También quedaría asentado que quien presida el Tribunal Superior de Justicia no podrá encabezar el Consejo de la Judicatura.

Tanto el proceso de elección de magistrados como de fiscal estarían a cargo del organismo electoral local, que revisaría el cumplimiento de los requisitos constitucionales y de ley.

Con esa propuesta se tendrían que modificar los artículos 35, 37, 44 y 46 de la Constitución, así como varios ordenamientos de la ley Orgánica del Poder Judicial, de la Fiscalía General de Justicia y del Congreso capitalino.

El texto fue turnado para su análisis y dictamen a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y la de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, con opinión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.