Política
Ver día anteriorMiércoles 21 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Las campanas doblaron en memoria de los religiosos en varios templos del país
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de junio de 2023, p. 11

Con el repique de campanas y misas en todos los templos católicos de Chihuahua y algunos estados del país, así como ceremonias religiosas nutema del pueblo rarámuri y una caravana, se conmemoró ayer el primer aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos, asesinados en el altar de la parroquia de San Francisco Javier en Cerocahui, Chihuahua.

A las tres de la tarde de ayer, en decenas de iglesias de Chihuahua, Baja California, Jalisco, San Luis Potosí, Guerrero y Michoacán, se escuchó el sonido de las campanas durante varios minutos para recordar a los curas jesuitas y a las víctimas de la violencia en México.

El llamado a doblar las campanas fue una convocatoria oficial de la Iglesia católica mexicana por el clima de inseguridad que, afirma, ha empeorado en los años recientes y ha derivado en homicidios y altos niveles de delincuencia.

Los miembros del pueblo tarahumara, conocido también como rarámuri, iniciaron la noche del lunes el homenaje a Mora y Campos. Además, miembros de esta comunidad indígena, acompañados de mestizos e integrantes de la iglesia, realizaron la Caravana por la Paz, que recorrió 80 kilómetros en localidades de la zona tarahumara.

La Compañía de Jesús ofició una misa a las 18 horas en la parroquia de la Sagrada Familia en la Ciudad de México y a las 19 horas en la capital de Chihuahua. Celebró otra ceremonia el sacerdote jesuita del pueblo de Creel, Javier Pato Ávila, en el templo del Sagrado Corazón de Jesús. Participaron los familiares de Pedro Palma, el guía de turistas asesinado junto con los religiosos.

Procesión en silencio

Después, familiares de desaparecidos en el estado, feligreses y activistas del Centro de Defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres caminaron con veladoras en la procesión en silencio hacia el monumento contra feminicidios Cruz de Clavos, frente al palacio de gobierno.

Las campanas de 86 parroquias que integran la arquidiócesis de San Luis Potosí repicaron por 10 minutos. El doble también se efectuó en la catedral de Morelia, Michoacán, y decenas de templos de la capital, así como en los de Tijuana y Mexicali, Baja California, y en el puerto de Acapulco, Guerrero. En Jalisco se plantó un baobab en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente de la universidad jesuita del estado.

(Con información de Jesús Estrada, Rubén Villalpando, Ernesto Martínez, Juan Carlos G. Partida y Héctor Briseño)