Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 21 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncia Amacc nominados a los Premios Ariel 2023
Foto
▲ Fotograma de la cinta Huesera, de Michelle Garza.
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de junio de 2023, p. 7

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) anunció a los nominados al Premio Ariel 2023 para sus 24 categorías. Para la competencia de este año, a la que aspiraron 139 producciones, se han tomado en cuenta 43 películas, 28 largometrajes y 15 cortometrajes.

La 65 entrega del Premio Ariel se llevará a cabo en el Teatro Degollado de Guadalajara el próximo 9 de septiembre. Con esta ceremonia la Amacc inaugura un sueño largamente anhelado por sus miembros: salir de la Ciudad de México, propiciar encuentros con todas aquellos colegas que hacen cine desde muy distintas regiones del país y también con nuestros muy distintos públicos que los habitan. Descentralizar la ceremonia que premia la excelencia del cine mexicano es dar un paso firme en el reconocimiento de la diversidad de voces y miradas que conforman el universo de nuestra industria, es abrazar la pluralidad que aportan los artistas regionales a nuestras cinematografías, indicó la presidenta de la Amacc, Leticia Huijara.

Para Mejor película mexicana competirán Bardo, falsa crónica de unas cuántas verdades, de Alejandro González Iñárritu; El norte sobre el vacío, de la cineasta Alejandra Márquez Abella; Huesera, la ópera prima de Michelle Garza Cervera; La caída, dirigida por Lucía Puenzo, y La civil, de la directora rumana Teodora Mihai.

Para esta edición se inscribieron 130 películas mexicanas y 9 iberoamericanas, también se recibieron 73 largometrajes, incluyendo 46 de ficción, 17 documentales y 2 de animación; y llegaron 66 cortometrajes de los cuales 39 fueron de ficción, 15 documentales y 12 de animación.

Para la selección final de los ganadores del Ariel 65, el Comité revisará las películas nominadas en la plataforma digital de la academia y votará de manera electrónica. Los resultados serán certificados ante notario público, permaneciendo bajo su resguardo en sobre sellado hasta el momento de la premiación.

En la categoría de Mejor Dirección se repiten la mayoría de los nombres de los realizadores que disputan Mejor Película, exceptuando a Mihai y sumando a Natalia Beristáin por la cinta Ruido. Como Mejor Actor compiten Daniel Giménez Cacho (Bardo), Álvaro Guerrero (La civil), Cuauhtli Jiménez (Finlandia), Hernán Mendoza (La caja) y Gerardo Trejoluna (El norte sobre el vacío). Mientras que el premio a Mejor Actriz será disputado por Marta Aura (Coraje), Julieta Egurrola (Ruido), Arcelia Ramírez (La civil), Natalia Solián, (Huesera) y Karla Souza (La caída).