Capital
Ver día anteriorMiércoles 21 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Aducen caída de ventas por el ruido

Ofrecen 96 mil pesos a comerciantes afectados por obras en la línea 12

Es más del doble del monto inicial, dice Ricardo Ruiz

 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de junio de 2023, p. 32

El Gobierno de la Ciudad de México ofreció indemnizar con 96 mil pesos a los comerciantes afectados por los trabajos de rehabilitación del viaducto elevado de la línea 12 del Metro, informó el encargado de despacho de la Secretaría de Gobierno capitalina, Ricardo Ruiz Suárez.

Subrayó que esta es la última oferta que se les hace, la cual es más del doble de la que se planteó al iniciar las mesas de diálogo, que fue de 40 mil pesos, por lo que se está a la espera de que la acepten y se firme el acuerdo correspondiente, porque ese es el tope de lo que se les puede ofrecer.

Sin embargo, los comerciantes exigen un pago de casi 300 mil pesos, lo cual, subrayó el funcionario, no concuerda con el avalúo de las afectaciones a sus negocios. Aunado a ello, pretenden que el pago sea para 205 personas, lo cual se tiene que verificar con el padrón correspondiente.

Nosotros decimos que no podemos hacer una evaluación subjetiva; hay parámetros que tiene la administración pública, hay reglas que tiene la Secretaría de Obras (y Servicios), que es la encargada de pagar, en su caso, cuando hay daños o alguna afectación a alguna vivienda o algún local, explicó.

Los comerciantes plantean que sus ventas han bajado por el ruido que generan los trabajos, lo que dificulta que los clientes acudan a comprar, lo cual es muy difícil medir, apuntó Ruiz Suárez. Además, hay quienes dicen que la afectación es relativa porque muchos trabajadores consumen en sus locales.

Por ello, agregó, se les volvieron a ofrecer 96 mil pesos, que se darían de inmediato; se iría a cada uno de los locales para verificar que son afectados.

Seguiremos platicando, seguimos en esta idea, les volvimos a señalar que estamos en toda la disposición y que de inmediato se iniciarán los pagos para quien considere que esto puede ser.

Puntualizó que de aceptarse la oferta, se tendrá que elaborar un censo al momento de realizar los pagos, nada más para verificar quiénes son, dónde están, si están en ese local, si no están, para que todo esté en regla desde el punto de vista de la Secretaría de la Contraloría.