Política
Ver día anteriorDomingo 18 de junio de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Con cuentos, buscan informar a menores sobre violencia infantil
 
Periódico La Jornada
Domingo 18 de junio de 2023, p. 10

Los niños, niñas y adolescentes en México experimentan diversas situaciones que violentan sus derechos, entre ellas las desapariciones, trabajo infantil y discriminación. Ninguno de los temas anteriores los adultos suelen abordarlos con las infancias, sin embargo éstas son mucho más perceptivas y entienden mucho más de lo que se cree, plantearon especialistas durante la presentación de una serie de cuentos infantiles que retratan algunas de esas realidades.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), expuso, con base en datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, que cada día más de 17 personas de entre 0 y 17 años de edad se reportaron como desaparecidas durante 2022 y que, desde que se tiene registro, se reportan 94 mil 462 menores en esa situación y 19 por ciento de estas personas continuaban desaparecidas hasta el 12 de junio de 2023, es decir, 17 mil 919.

Asimismo, la última Encuesta Nacional de Trabajo Infantil arrojó que 29.7 por ciento de las personas de 5 a 17 años de edad que laboraban en México en 2019 realizaban trabajo de apoyo en actividades agrícolas, ganaderas, forestales, caza y pesca; se trata de 639 mil menores dedicados a esas labores.

La serie de narraciones infantiles, de la Redim y la embajada de Australia, está compuesta por tres relatos que cuentan historias sobre infancias jornaleras agrícolas, desaparecidas y buscadoras, así como con discapacidad sicosocial.

En conferencia, Nuria Gómez Benet, autora de los relatos, remarcó que la colección quiere fortalecer, no sólo entre las personas adultas, la conciencia social sobre los efectos de la desigualdad que viven los menores en México.

Añadió que a las personas chicas la sociedad las trata como si no pensaran o sintieran, y por lo tanto que no supieran lo que es tener un conflicto, por lo que los protagonistas de las narraciones, Josefina, Sandra, Saúl y Bruno, con sus distintas situaciones, que si bien son ficción, exponen experiencias que viven muchas infancias en el país, pues están sólidamente basadas en la realidad. Se realizó una investigación, que fue el punto de partida, sobre las problemáticas a las que se están enfrentando.